anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 22 de octubre de 2015

Binner “El domingo desde Santa Fe daremos una señal de que una Argentina mejor es posible”

El candidato a senador nacional por el Frente Progresista, Cívico y Social (FPCyS), Hermes Binner, convocó a los santafesinos “a defender con el voto y la tijera el modelo de Santa Fe que con solidaridad, participación y transparencia garantiza derechos a todos sus ciudadanos”, durante el acto de cierre de campaña que se realizó en un colmado teatro La Comedia, a pesar del apagón energético que afectó a Rosario y su región.
Prensa Binner | 

“El domingo desde Santa Fe daremos una señal de que una Argentina mejor es posible”
“Con tanta vehemencia estamos planteando el corte (de boletas)… que miren lo que logramos”, bromeó Binner al comenzar su discurso, desatando la primera ovación de las más de 700 personas que colmaron la sala. “Estamos trabajando para que el domingo haya mucha luz para construir desde Santa Fe una mejor democracia y un mejor país para todos los argentinos”, prosiguió.
 “La tijera es un acto democrático que permite a los ciudadanos escoger los mejores candidatos en cada categoría y de esta manera votar por la mejor representación para los santafesinos en el Congreso, y eso es precisamente lo que proponemos desde el FPCyS”, defendió Binner, acompañado por el gobernador Antonio Bonfatti, el mandatario provincial electo Miguel Lifschitz, y los intendentes de Rosario, Mónica Fein, y Santa Fe, José Corral.
 “Creemos en el pueblo santafesino, y ver este teatro lleno, nos da esperanzas. Porque claramente hay dos modelos: el de Santa Fe, que integra, promueve el diálogo, la participación, y garantiza derechos; y el modelo nacional que segmenta, divide, discrimina y apela a la dádiva para cooptar voluntades”, sostuvo el exgobernador.
 “El FPCyS es la única fuerza que garantiza la defensa de los santafesino, porque no responde a los mandatos desde Buenos Aires, sino que está comprometida con las necesidades de los santafesinos y así lo hemos demostrado cuando fuimos a la Corte Suprema a reclamar el 15% de coparticipación que ilegal e ilegítimamente detrae el gobierno nacional a la provincia, y que lleva acumulada una deuda de 30 mil millones de pesos desde 2006”, recordó el dirigente. 
 “Aquí se fortalece con la participación, el debate y el trabajo, y esta construcción debemos cuidarla porque no es casual que hace 20 años que estamos juntos. Es el único del país que se sostiene sobre los valores de la educación, la salud y el trabajo. Tenemos que insistir en esta propuesta porque allí están los valores que necesita el país para salir adelante”, agregó.
 “Esta renovación no la vamos a lograr con aquellos que ya estuvieron y no fueron capaces de aportar una idea para la solución de los problemas”, continuó Binner hablando sin micrófonos y con las luces de emergencia como marco. “Por eso afirmamos que si llegamos al Senado no será para calentar una silla, sino para seguir recorriendo la provincia, hablando con su gente y llevando la voz de los santafesinos al Congreso”, se comprometió.
 Para finalizar, Binner arengó a los presentes y sostuvo: “El domingo nos es un día cualquiera, es un día especial que nos puede permitir seguir avanzando desde la provincia de Santa Fe para construir un futuro mejor para todos los argentinos”.
 Junto al candidato a senador nacional por Santa Fe estuvieron presentes su compañera de lista, Marta Speranza; los candidatos a diputados nacionales Hugo Marcucci, Chiqui González, Mónica Peralta, Pablo Lamberto, Juan Cruz Cándido, Ayelén Baracat, Laura Capilla, Gabriel Báez y Alejandro Merindol; y el candidato a parlamentario del Mercosur por el distrito Santa Fe, Carlos Comi.
 También dijeron presentes en el acto el candidato a parlamentario del Mercosur (orden nacional) Juan Carlos Zabalza, los diputados nacionales Alicia Ciciliani, Pablo Javkin, Elida Rasino, Omar Barchetta, entro otros legisladores nacionales y provinciales, funcionarios de los gobiernos provincial y municipal, intendentes y presidentes comunales, y dirigentes del FPCyS. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario