![](http://www.ellitoral.com/um/fotos/111476_cac_i.jpg)
- Foto:Mauricio Garín (Archivo)
El Litoral
Con las firmas de Sergio Miguel Villanueva como Secretario General y Eduardo Oscar Vega como Presidente, “la Comisión Directiva del Club Atlético Colón, conforme lo dispuesto en los artículos 117 y 119 del Estatuto del Club, convoca a los Asociados Vitalicios A y B y Activos y Damas plenos con un (1) año de antigüedad a la fecha de esta convocatoria y la cuota del mes de noviembre o anual 2014 paga, a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 29 de diciembre de 2014, a las 20 horas, en la sede del Club sita en la Avda. J.J. Paso Nº 3535 (Gimnasio Roque Otrino) de la ciudad de Santa Fe, a los fines de tratar el siguiente orden del día:
— 1) Designación de dos (2) asociados presentes para refrendar juntamente con el Presidente y el Secretario General el acta de esta Asamblea
— 2) Lectura y consideración del Acta anterior
— 3) Consideración y aprobación de la Memoria y Balance General y Cuadros Anexos del Ejercicio Administrativo 01/10/2013 al 30/09/2014.
Además, la institución rojinegra recuerda que “las Asambleas en general tienen quórum para sesionar y resolver con el diez por ciento (10%) de los Asociados que hubiera tenido derecho al voto según el último padrón electoral. Si a la hora fijada para ello los asistentes no alcanzan en ese número, se hará una espera de media hora más, pudiendo luego sesionar y resolver con cualquier número, siendo perfectamente válidas las resoluciones que se tomen, para todos los efectos”.
¿Por qué se generó tanta expectativa en Colón con la Asamblea General Ordinaria de esta noche?. Por un lado, porque se tratarán temas pertinentes a la actualización del Estatuto: hace rato que la idea de varios integrantes de la Comisión Directiva es hablar con los socios para reducir el mandato de cuatro a dos años de gestión de gobierno.
Por otro lado, este balance viene de la mano con la presentación que se hizo aplicando la ley de salvataje deportivo. En este aspecto, la verificación de créditos luego de la presentación que hicieron los acreedores está en el orden de los 80 millones de pesos, de los cuales buena parte pertenece a la deuda con AFA que se fue achicando, según lo declaró el propio presidente rojinegro.
También hay una situación planteada con un grupo empresario que aportó diez millones de pesos al club en su momento, quedándose con la mitad de los pases de Graciani y Luque, ya transferidos por la institución. Se dice que el reclamo de este grupo asciende a unos tres millones de dólares, aproximadamente.
Finalmente, los rumores y trascendidos en los pasillos sabaleros hace tiempo que dan cuenta de posibles renuncias, las que serían oficializadas en la Asamblea General de esta noche
No hay comentarios:
Publicar un comentario