anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 2 de octubre de 2014

SANTA FE: Mira y López: hoy a la mañana, trabajadores levantarían el paro

Lo anticiparon desde UPCN y ATE, tras una “satisfactoria reunión con principio de acuerdo” junto a Salud y Justicia. El juez Tizón trasladaría a una persona violenta, que ya no necesita internación
En las primeras horas. Se reubicaría al paciente y los trabajadores realizarían una asamblea para decidir cómo seguir.
Ayer por la tarde y luego de una reunión del ministro de Salud de la provincia, doctor Mario Drisun, con el doctor Alejandro Tizón, juez de Primera Instancia de Distrito de Ejecución Penal de Sentencia; y una posterior reunión de este magistrado con la Secretaría de Salud, el Nodo de Salud, la Dirección provincial de Salud Mental, autoridades del hospital Mira y López y los delegados de UPCN y ATE, que duró dos horas, se llegó a un principio de acuerdo. Por eso es que, probablemente, en la mañana de hoy, los trabajadores levantarán el paro que comenzó ayer, con el motivo de exigir que trasladen a una persona allí alojada que consideran “muy peligrosa”.

“Fue una reunión muy amena y llegamos a un principio de acuerdo. El juez comprendió nuestra posición y seguramente mañana a la mañana (por hoy) levante la medida y trasladen a esta persona. Una vez que esto suceda, en Asamblea decidiremos los pasos a seguir”, dijo Martín Ayala, de UPCN.

Por su parte, Eugenia Suárez, de ATE, también expresó su satisfacción por la predisposición del magistrado, y el acompañamiento en el reclamo, del Ministerio de Salud. Y explicó Suárez: “Esta persona ingresó en 2009, luego de estar vinculado a un conflicto penal, aunque fue entonces declarado inimputable y decidieron internarlo en el Mira y López. Siempre tuvo un perfil muy conflictivo, problemas de conducta y en los últimos meses robaba objetos a los compañeros, tuvo intentos de abuso sexual tanto a pacientes como a personas ajenas al hospital. Ya no estamos en condiciones de contenerlo. Ponemos en riesgo nuestra integridad y por eso llegamos a esta instancia”.

Evaluación calificada
Desde la dirección del Hospital explicaron que la Junta Interdisciplinaria de Salud Mental determinó que la persona en cuestión “es consciente de sus actos, se ubica en tiempo y espacio”, entre otros indicadores que ya no justifican la institucionalización en un efector de Salud, sino ser sometido a lo que determine la Justicia.

Cabe destacar que las autoridades del hospital y la Dirección Provincial de Salud Mental afirmaron: “Venimos acompañando el pedido de los trabajadores por mayor seguridad frente a estos casos de pacientes internados por orden judicial; y enviando a la Justicia las distintas evaluaciones y pedidos del equipo tratante, como así también de la mencionada Junta Interdisciplinaria, aunque se trata de un caso complejo de resolver para los jueces, que nos excede”, expresaron.

Agenda consensuada
Tanto Salud, como los gremios, celebraron “el entendimiento y la predisposición” del juez Tizón, y todos fijaron una agenda de trabajo para abordar este tipo de casos, “poniendo el acento en el cuidado y la salud de los trabajadores, aunque asegurando no obstante el derecho inalienable al cuidado de la salud mental de las personas”, sintetizaron.

Desde UPCN habían descripto antes de la medida de fuerza: “Varios detenidos por diversas causas han sido derivados a este nosocomio por diferentes jueces y actualmente no existe razón alguna para que continúen en este hospital.

La situación, especialmente con uno de ellos, se ha vuelto sumamente peligrosa, no solo para los trabajadores, sino también para los demás pacientes internados. Esta persona tiene conductas de alto grado de peligrosidad, habiendo sido evaluado por la Junta Interdisciplinaria de Salud Mental, que dictaminó que no es necesaria su internación”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario