anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 29 de enero de 2014

ROSARIO: "Si hubiera protestado en Pellegrini y Buenos Aires, hoy habría policías detenidos"

Lo dijo el abogado de un joven baleado y detenido por protestar por cortes de luz en barrio Belgrano. Sus allegados marcharon hoy a Tribunales para pedir justicia y denunciar "gatillo fácil".
La Capital | 
     Allegados a un muchacho que continúa detenido desde fin del año pasado por protestar en un piquete contra los cortes de luz marcharon hoy a las 10 a los Tribunales provinciales para reclamar justicia, su pronta liberación y denunciar que es una causa fraguada.  

    "Fue detenido el 31 de diciembre e indagado el primer día hábil de la feria. En días subsiguientes se hicieron las medidas probatorias que están indicando que fue un procedimiento fraguado para encubrir que fue un caso de gatillo fácil", arrancó diciendo. Adrián Ruiz, el abogado defensor de Alejandro Acosta, el joven de 18 años, que en el último día de 2013 fue detenido en medio de una protesta con piquete incluido en una esquina de barrio Belgrano, cuando los vecinos reclamaban por los reiterados cortes de luz.
    Al acudir al lugar del reclamo, en Pampa y Estados Unidos, en la zona oeste de Rosario, la policía hirió al chico con balazos de goma y de plomo mientras reprimía la protesta. Tras detener a Alejandro la causa a cargo del magistrado Luis María Caterina no tuvo avances significativos, en tanto familiares y amigos del detenido denunciaron varias veces que es una causa armada en la que hasta  le plantaron un arma.
    "La impronta que hubo en los primeros días de feria se ha terminado y por el momento estamos esperando después de varios pedidos de resolución que se resuelva la situación procesal", aclaró el letrado. "En el medio de todo esto hay denuncias y testimonios desde el primer momento de que el procedimiento fue fraguado", agregó.
    "Lo que advertimos en estos casos sobre todo cuando hay chicos jóvenes de barrios periféricos, sin importar que tengan o no antecedentes, es que el derecho jurisdiccional se vuelve lento y creemos que eso lo que pasó con este chico", evaluó Ruiz.
    "Si este chico hubiera sido herido en una protesta en Pellegrini y Buenos Aires habría sido totalmente diferente y posiblemente hoy varios policías estarían detenidos o pasados a disponibilidad. Como ocurrió en un barrio periférico esto realmente no pasa y se demuestra bien la desigualdad que tiene ante la ley y que hemos reclamado en varias oportunidades en el expediente", explicó el defensor del chico detenido.

    "El papá por no tener luz ahora se quedó sin el hijo", concluyó el abogado que defiende a Alejandro Acosta.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario