El presidente de la Cámara Argentina de Shopping, Gabriel González, apuntó que “una de las organizaciones quiere a la gente contenta con una medida demagógica, sin medir consecuencias”.
.La Capital |
El presidente de la Cámara Argentina de Shopping Centers, Gabriel González, criticó el proyecto de la Asociación Empresaria de Rosario para cerrar los supermercados y comercios los días domingos. Pidió que se tenga en cuenta el impacto económico que eso puede tener. y remarcó que se “minimiza” la decisión sin ser consciente de las consecuencias que traerá.
“Tenemos muy en claro cuál es el impacto que va a provocar esta medida, se está tratando de apoyar y minimizar el efecto con la excusa del encuentro familiar, sin medir las consecuencias del mercado laboral, que en total son 21 mil puestos en el país en la industria de centros comerciales y se van a perder”, puntualizó el dirigente.
“A nosotros nos acompaña la verdad, la gente se divierte más los domingos cuando va al shopping, la sociedad moderna y sale disfrutar, mas allá de que vaya al cine o compre zapatos”, dijo para señalar que es una falsedad indicar que las ventas del domingo se trasladarán a otro día.
Y consideró la necesidad de tener libertad para decidir si abren o no: “No me parece atinado que me digan que es lo que tengo que hacer los domingos”.
Respecto a la defensa que presentarán frente a esta medida, el presidente de la cámara, adelantó: “Me parece que la situación es un juego de poder, a nosotros esto no nos preocupa, pero si el impacto que se genera”. Y señaló que “hay una organización que a partir de algún otro tipo de necesidades está buscando que la gente esté contenta con una medida demagógica sin tener real valor de lo que está sucediendo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario