El intendente municipal Fabián
Palo Oliver encabezó el pasado viernes los actos oficiales por la
conmemoración del 202º aniversario de la Revolución de Mayo. La
ceremonia central se llevó a cabo a las 11 horas sobre calle Avellaneda,
entre la Plaza Libertad y el Parque Sarmiento. Durante la tarde, y ante
una gran concurrencia de público, las actividades continuaron con el
recital de Rubén Patagonia y el grupo Guitarral, quienes se presentaron
en el Centro Cultural “12 de Septiembre”.
La agenda protocolar comenzó a las 9:30 horas, frente al palacio de
la Municipalidad, con el izamiento de la bandera argentina a cargo de
la presidenta del Concejo Municipal, Daniela Qüesta, y una caminata
cívica de las autoridades municipales hasta la Plaza Libertad. Por su
parte, a las 10:00 horas se realizó el tradicional Tedeum en la Iglesia
Inmaculada Concepción y Santo Tomás de Aquino.
El acto oficial contó con la participación de funcionarios
municipales y provinciales, integrantes de establecimientos educativos,
representantes de entidades intermedias y vecinos de la ciudad. En ese
contexto, Palo Oliver se refirió a la gesta de Mayo y sostuvo, entre
otros conceptos, que “los patriotas tomaron la iniciativa de encarar un
proyecto que implicó la transformación total de su idiosincrasia, que
sólo fue posible con valor y decisión; con valor para llevar a cabo una
empresa que puso en riesgo la seguridad de un estilo de vida y decisión
para actuar con firmeza en las situaciones extremas”.
“Sólo ese valor y esa decisión hicieron posible la construcción
colectiva de una Nación. Esa construcción que tenemos que sostener todos
los días, porque la idea de Nación es una idea inconclusa e implica una
realidad fragmentada que se recrea en cada rincón de nuestra patria.
Esto nos hace responsables y protagonistas de su sostenimiento y de la
construcción colectiva de nuestra historia y de nuestra realidad,
transformándola, enriqueciéndola y haciéndola más justa, más libre y
más igualitaria”, añadió el mandatario.
“Valor y decisión”
Más adelante, el titular del gobierno santotomesino expresó que
“esa construcción de ciudadanía requiere de las cualidades que
acompañaron a aquellos patriotas de 1810: valor y decisión. Valor y
decisión para proponer, planificar y ejecutar políticas públicas que
transformen verdaderamente la realidad de nuestra ciudad y de sus
ciudadanos. Desde las grandes obras de infraestructura como las defensas
costeras con la nueva costanera, las ampliaciones de las redes de agua,
gas y cloaca, la iluminación de nuevos sectores de la ciudad, el
mejorado de calles, el bacheo y las nuevas calles de hormigón que son
significativas para cada nuevo vecino que las disfruta y que propenden a
que tengamos un territorio integrado y superador de las
fragmentaciones. Hasta aquellas acciones que apuntan a brindar una mayor
calidad social como el acceso universal y descentralizado a los bienes
culturales, a las actividades deportivas, a las posibilidades educativas
y a la atención de la salud, con cercanía y calidad humana”.
“Nuestra responsabilidad está involucrada en cada uno de estos
actos, en cada decisión, porque tanto las grandes obras de
infraestructura urbana o de servicios, como las pequeñas intervenciones
cotidianas en los sectores menos favorecidos de nuestra comunidad, son
las herramientas de cohesión social necesarias para mejorar la calidad
de vida de los ciudadanos y son políticas de Gobierno para dinamizar el
crecimiento equitativo de Santo Tomé”, aseguró Palo Oliver.
En el tramo final de su discurso, el intendente señaló que “ante
las necesidades de cada uno de los vecinos tenemos que responder con
nuestro trabajo y sacrificio, luchando hombro con hombro en esta empresa
en la que está empeñado nuestro honor de argentinos, sólo así
Ilegaremos a alcanzar las metas que nos hemos propuesto y que les hemos
propuesto a todos ustedes y podremos finalmente cumplir íntegramente
nuestro destino.”
La voz de la Patagonia
Luego del acto protocolar, los festejos organizados por la
Municipalidad se trasladaron durante la tarde al Centro Cultural “12 de
Septiembre”, con un festival musical gratuito que tuvo como protagonista
al reconocido cantautor Rubén Patagonia. El espectáculo se desarrolló a
sala llena y tuvo como dato saliente la notable conexión que se produjo
entre el artista y el público.
Así, en el Día de la Patria, los santotomesinos pudieron disfrutar
de la mano de este músico que ha dedicado su extensa trayectoria a la
defensa del legado de los pueblos originarios y a la creación de
espacios de encuentro cultural, aportando con su propuesta artística a
la construcción de una identidad integradora.
Previamente al recital de Patagonia –quien recibió un presente de
parte del intendente Palo Oliver– tuvo lugar la actuación de Guitarral,
grupo que fuera ganador del último Festival Paso del Salado en la
categoría de conjunto instrumental y finalista en el Pre Cosquín 2012.
Gustavo Bravo, Jorge Martínez, Juan Isso y Néstor Vallejos, los
experimentados músicos que componen esta formación, ofrecieron un
atractivo repertorio de folclore y tango.
Como actividades complementarias, en el hall del Centro Cultural
funcionó un dispositivo para niños denominado "Intervención del Cabildo
del 25 de mayo" y otro para jóvenes bajo el nombre "¿A ver si te la
sabés?". Asimismo, los niños que participan en las academias de folclore
de la ciudad repartieron escarapelas y confituras a los asistentes.
Maratón “José Oliva”
Otra de las actividades destacadas de la agenda oficial fue la 28º
edición del maratón pedestre “José Oliva”. La prueba comenzó a las 12
horas y convocó a 80 atletas de Santo Tomé y la región, quienes
compitieron a lo largo de un trayecto de 8 kilómetros que tuvo como
punto de largada y llegada la intersección de las calles Avellaneda y 25
de Mayo.
Entre los caballeros se coronó vencedor Nicolás Ternavasio (San
Vicente), seguido por Elías Uner (Paraná) en el segundo puesto y Gustavo
Oliva (Santo Tomé) en el tercero. La ganadora entre las damas fue
Soledad Morlio (Santa Fe), mientras que el segundo y tercer puesto del
podio fueron logrados por Verónica Ramírez (San Vicente) y Sheila
Arteriza (Rincón) respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario