El ex futbolista y ex entrenador
de Central recibirá la distinción el próximo jueves a las 11 en el
recinto del Concejo Municipal por sus logros deportivos, tanto a nivel
nacional como internacional.
La Capital
El ex jugador y ex entrenador de Central, Edgardo Bauza, recibirá el
próximo jueves un homenaje a sus logros como futbolista y como
entrenador, tanto a nivel nacional como internacional. La cita será el
próximo jueves, a las 11, en el recinto del Concejo Municipal donde el
Patón será declarado Deportista Distinguido de la Ciudad de Rosario por
las autoridades del Concejo Municipal.
La propuesta, que fue presentada por el concejal Oscar Greppi (ARI- Coalición Cívica), fue aprobada por los concejales, denito a los méritos acumulados por el Patón como jugador y ahora como entrenador, tanto a nivel nacional como internacional.
En lo que tiene que ver con los fundamentos de la distinción, el concejal que presentó el equipo para que Bauza (nacido el 26 de enero de 1958) sea declarado Deportista Distinguido de la ciudad, figuran su destacada actuación como jugador de Rosario Central, donde llegó con sólo 13 años de edad y que con 20 años debutó en la primera del canalla de la mano de Carlos Timoteo Griguol.
Un año después, el 18 de novimebre de 1979, debutó en la red marcando su primer gol con esa camiseta y fue nada menos que en un clásico ante Newell\'s.
Integró el histórico equipo auriazul que fue denominado “La Sinfónica”, que llegó a las semifinales del Torneo Nacional de ese año y conquistando el del año siguiente, en aquella recordada final en la que vencieron a Racing de Córdoba. En ese año conquistó 21 goles, todo un récord para un defensor por entonces.
Tras su paso por Junior de Barranquilla, donde fue ídolo, y uno más fugaz por Independiente, volvió a Central para ser campeón del Metropolitano 1986/7 con Ángel Tulio Zof como entrenador.
Luego de haber defendido la camiseta de Central en 322 oportunidades, de conquistar 82 goles (el tercer goleador de la historia del club detrás de Waldino Aguirre y de Mario Alberto Kempes), y de haber sido campeón en dos ocasiones con el club de sus amores, se retiró de la profesión, que lo vio como subcampeón del Mundo en Italia \'90, integrando la selección argentina que comandaba Diego Maradona en cancha y que era dirigida por Carlos Bilardo.
Fue el cuarto defensor más goleador de la historia del fútbol mundial, con 108 anotaciones en 499 partidos, detrás del holandés Ronald Koeman, Daniel Passarella y el español Fernando Hierro.
Como entrenador, Edgardo Bauza también debutó en Central, donde estuvo tres temporadas en las que alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores en 2001 y los subcampeonatos del Apertura 1999, detrás de River, y la Copa Conmebol en 1998.
En Argentina también dirigió a Vélez y Colón.
A nivel internacional, fue campeón con Sporting Cristal de Perú en el Clausura 2004, aunque su punto de máxima notoriedad la logró en Liga Deportiva Universitaria de Ecuador, donde, además de conquistar dos títulos locales, llevó por primera a un equipo de ese país a coronarse campeón de la Copa Libertadores, en 2008, título que consiguió en el mítico Maracaná de Río de Janeiro. También consquistó la Recopa Sudamericana de 2010 y fue subcampeón en la Copa Sudamericana de 2011.
La propuesta, que fue presentada por el concejal Oscar Greppi (ARI- Coalición Cívica), fue aprobada por los concejales, denito a los méritos acumulados por el Patón como jugador y ahora como entrenador, tanto a nivel nacional como internacional.
En lo que tiene que ver con los fundamentos de la distinción, el concejal que presentó el equipo para que Bauza (nacido el 26 de enero de 1958) sea declarado Deportista Distinguido de la ciudad, figuran su destacada actuación como jugador de Rosario Central, donde llegó con sólo 13 años de edad y que con 20 años debutó en la primera del canalla de la mano de Carlos Timoteo Griguol.
Un año después, el 18 de novimebre de 1979, debutó en la red marcando su primer gol con esa camiseta y fue nada menos que en un clásico ante Newell\'s.
Integró el histórico equipo auriazul que fue denominado “La Sinfónica”, que llegó a las semifinales del Torneo Nacional de ese año y conquistando el del año siguiente, en aquella recordada final en la que vencieron a Racing de Córdoba. En ese año conquistó 21 goles, todo un récord para un defensor por entonces.
Tras su paso por Junior de Barranquilla, donde fue ídolo, y uno más fugaz por Independiente, volvió a Central para ser campeón del Metropolitano 1986/7 con Ángel Tulio Zof como entrenador.
Luego de haber defendido la camiseta de Central en 322 oportunidades, de conquistar 82 goles (el tercer goleador de la historia del club detrás de Waldino Aguirre y de Mario Alberto Kempes), y de haber sido campeón en dos ocasiones con el club de sus amores, se retiró de la profesión, que lo vio como subcampeón del Mundo en Italia \'90, integrando la selección argentina que comandaba Diego Maradona en cancha y que era dirigida por Carlos Bilardo.
Fue el cuarto defensor más goleador de la historia del fútbol mundial, con 108 anotaciones en 499 partidos, detrás del holandés Ronald Koeman, Daniel Passarella y el español Fernando Hierro.
Como entrenador, Edgardo Bauza también debutó en Central, donde estuvo tres temporadas en las que alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores en 2001 y los subcampeonatos del Apertura 1999, detrás de River, y la Copa Conmebol en 1998.
En Argentina también dirigió a Vélez y Colón.
A nivel internacional, fue campeón con Sporting Cristal de Perú en el Clausura 2004, aunque su punto de máxima notoriedad la logró en Liga Deportiva Universitaria de Ecuador, donde, además de conquistar dos títulos locales, llevó por primera a un equipo de ese país a coronarse campeón de la Copa Libertadores, en 2008, título que consiguió en el mítico Maracaná de Río de Janeiro. También consquistó la Recopa Sudamericana de 2010 y fue subcampeón en la Copa Sudamericana de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario