El Ministerio de Seguridad desplazó a jefes y subjefes de 79 dependencias policiales, entre seccionales, subcomisarías y destacamentos. “Se detectaron falencias en el funcionamiento de la Unidad Regional II”, dijo Hernán Brest, titular de la URII.
El Ministerio de Seguridad realizó
cambios de fondo en la estructura de la Unidad Regional II, que está
actualmente bajo la lupa del gobierno de Antonio Bonfatti, al desplazar a
150 jefes y subjefes de gran parte de las secciones, destacamentos y
unidades especiales. A la par de estos cambios se conoció el fin de
semana que la cartera que dirige Leandro Corti ordenó el pase a
disponibilidad de seis efectivos, cinco de ellos se desempeñaban en la
Alcaidía de la URII y están sospechados de favorecer la fuga de un
convicto que estaba alojado en esa dependencia. El otro caso corresponde
a la Unidad Regional I, donde un cabo que presta servicios en el
departamento La Capital está siendo investigado por tentativa de
extorsión. El agente ya contaba con otra medida disciplinaria similar
que fue dispuesta el año pasado, en el marco de un hecho de robo
calificado.
Hernán Brest, jefe de la Unidad Regional II, explicó a
El Litoral que “los cambios instrumentados en Rosario responden a
directivas del Ministerio de Seguridad, y apuntan a reorganizar la
estructura de la Fuerza en la zona. El objetivo principal de estas
modificaciones en las seccionales es buscar oficiales que estén
dispuestos a estar en contacto con los vecinos y la sociedad civil, y
que sean activos. No queremos más policías que no anden en la calle”.
“El perfil del jefe policial que se busca es que el
tiene que interactuar con los vecinos, comerciantes y empresarios del
lugar donde está la seccional. Si el comisario no tiene relación con la
gente no sabe muchas cosas que son importantísimas para el combate del
delito”, señaló Brest, quien opinó que “los cambios que se realizaron en
las comisarías tienen que ver con las falencias que se detectaron
durante los últimos meses”.
Alcances
Los cambios diseñados por la cartera que dirige Corti
afectan a 34 seccionales y 24 subcomisarías, como así también a 20
destacamentos y unidades especiales de la fuerza. Estas medidas no
tienen antecedentes en Rosario, y se vinculan con otras que tienen que
ver con las investigaciones abiertas que ponen bajo la lupa a efectivos
policiales de la Unidad Regional II. Estas medidas se conocieron tras el
desplazamiento de los jefes policiales de Rosario Néstor Arismendi y
Daniel Cabrera, remplazados por Walter Miranda y Hernán Brest.
La semana pasada se conoció que la Justicia puso bajo
la lupa a 15 jefes policiales de la Unidad Regional II que están siendo
investigados por supuestas vinculaciones con el narcotráfico y la
sustracción de automotores. La pesquisa se inició tras la llegada de una
denuncia anónima el 23 de febrero pasado a la oficina del fiscal de
Cámaras Guillermo Camporini.
Plan de acción
Durante la mañana de hoy, el gobernador Antonio
Bonfatti hizo referencia a los cambios en la Unidad Regional II al
señalar que estas modificaciones responden al “plan de acción que lleva
adelante el Ministerio de Seguridad de la provincia. Son ellos los que
van tomando el pulso permanentemente de las fuerzas de seguridad y son
ellos los que tienen la responsabilidad de hacer los cambios que crean
convenientes”.
También ratificó que poner punto final a los casos de
corrupción en las fuerzas de seguridad es responsabilidad del poder
político: “Es algo que nos corresponde a nosotros, junto a Asuntos
Internos, estar investigando permanentemente las denuncias que puedan
haber sobre efectivos policiales en la provincia”.
![Cambian a 150 jefes policiales Cambian a 150 jefes policiales](http://www.ellitoral.com/diarios/2012/04/09/politica/POLI-02-web-images/antonio%20bonfatti_FR_opt.jpeg)
Bonfatti: “Los cambios responden al plan de acción del Ministerio de Seguridad”.
Pases a disponibilidad
El Ministerio de Seguridad ordenó el pase a
disponibilidad de cinco agentes que prestaban servicio en la Alcaidía de
la Unidad Regional II (departamento Rosario), por su presunta
responsabilidad en la evasión de un interno de la mencionada
dependencia.
La medida disciplinaria recayó sobre el subcomisario
Maximiliano Maldonado; el oficial de guardia Matías Alberto Olmos; los
celadores Nicolás Alberto Vázquez y José Miguel Vázquez; y el refuerzo
Raúl Exequiel Román.
En el ámbito de la Unidad Regional I (departamento
La Capital), el cabo primero Leopoldo Leonidas Lamela fue pasado a
disponibilidad por tentativa de extorsión. El agente ya contaba con otra
medida disciplinaria similar que fue dispuesta el año pasado, en el
marco de un hecho de robo calificado.
Desde la cartera provincial se ordenó que los
sumarios administrativos correspondientes sean sustanciados por el
Departamento Judicial (D5), dependiente de la Jefatura de Policía
provincial, con el objetivo de llevar un riguroso control en el proceso
de investigación sumarial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario