Es el tramo comprendido por Boulevard Seguí y la traza de la avenida Presidente Perón. Se invirtieron 10 millones de pesos.
Con una inversión cercana a los 10 millones de pesos, finalizaron
lostrabajos de remodelación integral llevados a cabo por el gobierno de
laprovincia en el denominado “Camino Límite” que divide los municipios
deRosario y Pérez, en el tramo comprendido entre bulevar Seguí y la
traza de laavenida Presidente Perón, en una longitud de mil metros.
Si bien esta obra es complementaria de la futura Unidad Penal N°16
que se edifica en su intersección con la calle N° 1721, es también
laprincipal vía de acceso al populoso barrio Cabin 9, donde habitan unas
1.500familias.
LAS OBRAS EN EL CAMINO LÍMITE
La construcción del Camino Límite estuvo a cargo de la empresa
Obring SA ycomprendió la ejecución de una calzada de hormigón, de 20
centímetros deespesor, con cordones integrales de nueve metros de
ancho.
En términos generales, también se realizaron tareas de
infraestructura comodesagües pluviales, alumbrado público y red cloacal.
Además de larelocalización de instalaciones existentes (redes de agua,
electricidad,telefonía, fibra óptica, gas); la ejecución de veredas y
rampas paradiscapacitados, señalización y la construcción de una plaza
pública.
LA UNIDAD PENAL N° 16
Por otra parte, la primera etapa de la nueva Unidad Penitenciaria N° 16registra un avance del 60 por ciento.
Esta obra, a cargo de una Unión Transitoria de Empresas (UTE)
conformadapor Tecsa SA y Mundo SA., abarcará una superficie de 6.540
metros cuadradoscubiertos y, una vez concluida, podrá albergar a 168
internos en celdasindividuales.
Los trabajos, a valores actualizados, demandarán una inversión superior alos 21 millones de pesos.
El proyecto ejecutivo para la remodelación del camino limite y para
laconstrucción de la nueva Unidad Penitenciaria están a cargo de la
Dirección Provincialde Arquitectura e Ingeniería (Dipai), dependiente
del Ministerio de ObrasPúblicas y Vivienda.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario