anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 4 de enero de 2016

Tecnología Una app que ayuda a descifrar el llanto de un bebé

Es un invento con base en Taiwán. Según sus creadores tiene una eficacia del 92 por ciento.

Foto: Captura de pantalla

El Litoral

Descifrar el llanto de un bebé debe ser una de las tareas más complicadas para sus padres. Hasta ahora.

Un grupo de pediátras y desarrolladores oriundos de Taiwán crearon una aplicación que permite reconocer qué quiere comunicar el niño al momento que llora.

Bajo el nombre de "The Infant Cries Translator", la app se puede descargar (es paga) tanto para los sistemas operativos iOS y Android. El traductor de llantos infantiles, permite conocer el tipo de lloro de un bebé recién nacido con un 92% de eficacia, según aseguran sus creadores. Con solo grabar alrededor de 10 segundos del llanto de un bebé la tecnología reconoce las necesidades del infante. La precisión de la aplicación es menor conforme el bebé crece: a los dos meses baja entre un 84 y 85% y a los cuatro a un 77%.

Según publica el diario El País, uno de sus creadores explicó: "Después de descargar la aplicación solo necesitamos saber la fecha de nacimiento y la nacionalidad del recién nacido. Cuando el bebé llora presionamos el botón de grabar por 10 segundos y después la grabación será subida a una nube. Después de un proceso de diferenciación el resultado del análisis será transferido al móvil de sus padres".

En este sentido, el especialista argumentó que la app se basa en el reflejo de succión que acompaña el llanto, por ejemplo cuando tiene hambre; ""Sus bocas se mueven sin control y su lengua lame sus labios, incluso giran la cabeza para buscar a su madre para la lactancia", aseguró el médico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario