anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 4 de noviembre de 2015

SANTA FE Según el Centro Comercial casi un 11% de los locales de la ciudad está desocupado

Hay 681 salones vacíos sobre un total de 6.262. La cantidad de locales sin alquilar se incrementó un 2% con respecto al mismo relevamiento realizado en marzo.
Diario UNO | 
Según el Centro Comercial casi un 11% de los locales de la ciudad está desocupado
 Por segunda vez en el año, el Centro Comercial de Santa Fe, a través de su Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales, presentó un relevamiento de locales comerciales de la ciudad. El informe se realizó durante septiembre y octubre de 2015, y en el mismo –al igual que el realizado en marzo de 2015- se presenta la información de la cantidad de locales en cada una de las arterias relevadas, como así también se identifican los locales desocupados.

En esta oportunidad, y con el objetivo de tratar de mejorar la información, la entidad destacó que se han incorporado nuevas calles y avenidas y, además, se ha incluido, una serie de locales que, si bien no constituyen “locales comerciales”, son establecimientos que “merecen ser tenidos en cuenta en cuanto a su ocupación, como por ejemplo estudios profesionales, oficinas públicas y otras actividades de servicios”.
 
En diálogo con Diario UNO, el presidente del Centro Comercial, Norberto Raselli, señaló que de acuerdo a la información recogida, hay un 10,88% de locales desocupados, y que esta cantidad se incrementó en cantidad con respecto al relevamiento de marzo.
 
 “Se ha aumentado la cantidad de locales relevados a 6.262, y en la oportunidad anterior fueron 5.800 con un 9,11% locales desocupados. O sea que tenemos un aumento de un poco más de dos puntos, pero también hemos aumentado el número de locales relevados, y se incorporaron tres calles nuevas, que son Balcarce, Ituzaingó y Candioti”, explicó.
 
Raselli sostuvo que la entidad no conoce con certeza los motivos del incremento de locales desocupados, pero se animó a dar su parecer: “Se han sumado muchos costos y tenemos que decir que la inflación impacta en todo esto; los impuestos han aumentado en forma importante y los alquileres van de la mano de la inflación, así que todo se supone que pueden ser los motivos por los cuales hay más locales desocupados”, indicó, más allá de reconocer que desde lo comercial, “sin ser un año brillante”, el presente fue mejor que 2014.
 
Calles con más actividad 
Uno de los datos que arroja el trabajo realizado por los comerciantes es que las calles que corren de este a oeste (o viceversa) en la ciudad tienen mayor cantidad de locales desocupados que aquellas que corren de sur a norte.
 
En este sentido, el presidente del Centro Comercial se refirió a las tres arterias comerciales más importantes en cantidad de locales y dijo que son San Martín, con un total de 625 y solo 33 desocupados; Aristóbulo del Valle, con 700 y 73 desocupados y Facundo Zuviría, con 493 y 55 sin ocupar. 
“San Martín tiene los alquileres más altos, pero es la peatonal, entonces a pesar de ser un lugar caro, el índice de locales desocupados es uno de los más bajos con un 5%”, subrayó.
    
Calles con más locales cerrados
Eva Perón tiene más de un 26% de locales vacíos. Es decir, en esta calle céntrica, de los 80 locales existentes, 1 de cada 4 está en alquiler. Una situación similar sucede en Obispo Gelabert (24,19%), Estanislao Zeballos (18,22%) e Hipólito Yrigoyen (17,86%) que tienen altos porcentajes de locales sin comercios. 
 
Con menos actividad
Del estudio, también se desprende como dato anecdótico que Balcarce presenta en estos momentos una ocupación total: los 25 salones disponibles están ocupados. En tanto Ituzaingó, Crespo, Suipacha, Monseñor Zazpe y Primera Junta, más allá de tener menos actividad comercial, presentan niveles muy altos de ocupación. En todas estas arterias, el porcentaje de locales desocupados no supera el 5%. Sin embargo, todas las calles mencionadas suman solo 206 locales.

  Por último, destacando los datos de avenidas y calles con importante movimiento mercantil, Blas Parera presenta un total de 394 locales y 36 desocupados (9,14%). Las calles 9 de Julio, 25 de Mayo y Rivadavia tienen 210, 232 y 169 salones, respectivamente, y las tres están entre el 14% y 15% de locales vacíos. A su vez, San Jerónimo, avenida Freyre, Bulevar y General Paz tienen entre un 11% y 9% de salones en alquiler, sobre un total de 316, 228, 218 y 352 locales, respectivamente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario