anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 29 de septiembre de 2015

Comienza la construcción de cinco nuevos edificios para jardines de infantes y dos ampliaciones de escuelas técnicas

Los contratos de adjudicación de obras, por más de 53 millones de pesos, fueron rubricados por la Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe, Claudia Balagué. “Estos más de 53 millones de pesos provenientes de fondos nacionales más todo lo proyectado y ejecutado por la provincia, conforman un trabajo conjunto de ambas jurisdicciones para arribar de la mejor manera a esta instancia tan relevante”, señaló Balagué.

La ministra de Educación, Claudia Balagué, rubricó los contratos para la construcción de cinco nuevos jardines de infantes y la ampliación de dos escuelas técnicas provinciales con una inversión total de 53.665.136,14 pesos.
Comienza la construcción de cinco nuevos edificios para jardines de infantes y dos ampliaciones de escuelas técnicas
 En la oportunidad, Balagué hizo mención a la importancia de la inversión prevista para concretar los nuevos edificios escolares. “Estos más de 53 millones de pesos provenientes de fondos nacionales más todo lo proyectado y ejecutado por la provincia, conforman un trabajo conjunto de ambas jurisdicciones para arribar de la mejor manera a esta instancia tan relevante”.
 “Estas obras son muy esperadas en sus comunidades” precisó Balagué y prosiguió diciendo que “Villa Gobernador Gálvez, Las Rosas, Avellaneda, Serodino y Roldán eran localidades con falta de oferta de nivel inicial y la obligatoriedad de la sala de cuatro años ha hecho prioritaria la creación de nuevos jardines”.
 Finalmente, la ministra de Educación se refirió a las adjudicaciones de obras de ampliación para escuelas de educación técnico profesional. “Los trabajos previstos dotarán a las escuelas Nº 346 de Rosario y Nº 458 de Laguna Paiva de espacios necesarios para desarrollar todos los planes de mejoras que se vienen llevando a cabo en las instituciones educativas de ese nivel”.
 La firma de los contratos tuvo lugar en Sala Manuel Belgrano del Ministerio de Educación y también participaron la subsecretaría de Recursos Físicos y Logística, Cristina Di Filippo; empresarios adjudicatarios de las obras y equipos técnicos de la dirección de Programas y Proyectos de Arquitectura del Ministerio de Educación.
 Los trabajos, proyectados y gestionados por el Ministerio de Educación, cuentan con el financiamiento, en el caso de los jardines de infantes, del programa de Desarrollo de Recursos Físicos Educativos del Estado Nacional en convenio con la Corporación Andina de Fomento. En tanto que para las escuelas de educación técnica profesional, los fondos son procedentes del plan de obras del Inet (Instituto Nacional de Educación Tecnológica).
 Las obras de construcción de los nuevos edificios están previstos para los establecimientos de educación inicial Nº 321 de Villa Gobernador Gálvez, Nº 245 de Avellaneda, Nº 248 de Serodino y dos jardines a crear en Las Rosas y Roldán, y para las EETP Nº 346 de Rosario y Nº 458 de Laguna Paiva.
 LOS NUEVOS JARDINES
 El contrato para la construcción del jardín Nº 321 de Villa Gobernador Gálvez y la institución de nivel inicial a crear en Roldán fue firmado con la empresa Adobe Construcciones SRL por un monto de 10.414.178,09 pesos y prevé la construcción, en ambas instituciones, de hall de ingreso, cuatro aulas con sanitarios, área de gobierno, sala de máquina-depósito, sanitario adaptado, cocina, salón de usos múltiples (SUM), galerías y espacios de circulación.
 Posteriormente, con la firma Ica SRL se rubricó la el convenio para la construcción del edificio de un jardín a crear en la ciudad de Las Rosas en el que se erigirán hall de ingreso, tres aulas con sanitarios, área de gobierno, sala de máquina-depósito, sanitario para discapacitados, cocina, salón de usos múltiples, galerías y espacios de circulación, con una presupuesto de $ 4.648.683,48.
 También se concretó el documento contractual para las obras de construcción del jardín Nº 245 de Avellaneda con la empresa constructora Horizonte por un monto de $ 4.447.358,03 que permitirá construir hall de ingreso, tres aulas con sanitarios, área de gobierno, sala de máquina-depósito, sanitario adaptado, cocina, salón de usos múltiples, galerías y espacios de circulación.
 Por último, se firmó el convenio para obra del jardín Nº 248 “Pedro Serodino” de la localidad homónima con la compañía Ica SRL por un monto de 5.305.899,35.
 Las obras previstas son hall de ingreso, cuatro aulas con sanitarios, área de gobierno, sala de máquina-depósito, sanitario para discapacitados, cocina, salón de usos múltiples, galerías y espacios de circulación.
 DOS AMPLIACIONES EN ESCUELAS TÉCNICAS
Posteriormente, Balagué firmó los contratos de adjudicación de la construcción de obras y talleres en la escuela de Educación Técnico Profesional Nº 458 “Hernandarias de Saavedra” de Laguna Paiva.
 La firma adjudicataria fue la empresa Bauza Ingeniería, que por un presupuesto de $ 23.315.294 construirá espacio de ingreso a talleres, depósito de materiales, oficina del encargado de depósito, preceptoría, hojalatería, soldadura, fundición, grupo sanitario, office, depósito y galería. Además se construirá un núcleo de circulación vertical, taller de electricidad para el ciclo básico, oficina técnica mecánica, laboratorio de hidráulica, sala multimedia y galería. Asimismo, se refaccionarán los talleres de carpintería, mecánica para el ciclo superior, mecánica básica-máquinas y herramientas, todos con oficina, además de la sala de máquinas, galería y la instalación de un ascensor.
 Finalmente, se adjudicó a la compañía constructora Dyscon SA la obra de ampliación en la Escuela de Educación Técnico Profesional N°346 “Juan Álvarez de Arenales” de Rosario por un presupuesto de 5.533.723,19 pesos, destinados a la construcción de talleres de tornería y ajuste, carpintería, electricidad, herrería y soldadura, galería, ascensor y acceso secundario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario