anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 14 de enero de 2015

STA FE: El Ministerio de Salud asiste a los evacuados del norte provincial

La Región de Salud 1 – Nodo Reconquista trabaja junto a las subsecretarías de Emergencias y Traslados - SIES 107 y de Protección Cívil.
Secretaría de Comunicación Social | 

El Ministerio de Salud asiste a los evacuados del norte provincial
El Ministerio de Salud brindó detalles de la asistencia que se realiza a las personas evacuadas del norte provincial debido la crecida de las aguas por la cantidad de lluvia caída.

Al respecto el coordinador de la Región de Salud 1 – Nodo Reconquista, Raúl Medina, precisó que "hay un número importante de personas en dos centros de evacuados de distintos barrios de Reconquista, aunque son muchas las personas que tienen diversos problemas con el agua, porque en los últimos días han llovido 200 milímetros y debido a la inundación de 1998 las napas están muy altas, por lo cuál a pesar de que no llueva no baja el nivel".

"Fundamentalmente, estamos asistiendo a mucha gente con problemas dermatológicos aunque, afortunadamente, no hay hasta el momento problemas de leptospirosis. Igualmente, estamos proveyendo de las dosis preventivas de medicamentos para evitar esta enfermedad en aquellas personas que tienen contacto con el agua", especificó Medina.

También se está trabajando fuertemente en la prevención de la picaduras de alacranes y de ofidios (serpientes), porque abundan, no solamente, por el calor sino porque "al no haber terreno seco se resguardan adonde está la gente", detalló el coordinador.

En las tareas interviene la Subsecretaría de Emergencias y Traslados -  SIES 107, en forma conjunta con la Subsecretaría de Protección Civil, que sobrevuela permanentemente la zona.

CUÑA BOSCOSA

En relación a la Cuña Boscosa, Medina indicó que "afortunadamente, allí llovió menos. Y eso es bueno porque cuando llueve los caminos son intransitables. De todos modos estamos alerta por lo que allí pase". A esta zona ya se enviaron vacunas, leche y medicamentos.

Finalmente, el coordinador precisó que, ante los pronósticos de nuevas lluvias, “hay un riesgo latente de dengue y chicungunya. Si bien no hay casos diagnosticados, debemos reforzar la prevención y estar alerta porque proliferarán todavía más los mosquitos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario