Mauricio Centurión/Diario UNO
![](http://www.unosantafe.com.ar/__export/1411939388681/sites/diario_santafe/imagenes/2014/09/28/san_pantaleo_liceo_norte_3_mauricio.jpg_2069580699.jpg)
Ciudadela Norte está ubicado al este de la avenida Blas Parera hasta Peñaloza entre Ruperto Godoy y Juan P. López. Allí a pesar de estar a pasos de la avenida Blas Parera son muchas las necesidades. La inseguridad es un tema que les preocupa mucho y los vecinos lo cuentan a cada paso. El sector es conocido también como Villa Hipódromo. Pero a pesar de todo, hay cosas para destacar como el Centro de Salud por el que pidieron durante mucho tiempo y el Jardín Municipal.
Este último edificio fue inaugurado el 15 de mayo de 2012. Se encuentra ubicado en Roque Sáenz Peña 6.150. El 23 abril de 2013 se inauguraron sus obras de ampliación, que comprendieron la construcción de una sala de 2 años con sus apoyos, previendo la ampliación para la sala de 3 años. El 21 de abril de 2014 se completó la obra con la inauguración de la sala de 3 años. Aproximadamente 100 niños asisten al Jardín en sus tres salas.
Inicialmente, el jardín contó con una sala para niños de hasta un año de edad. La obra fue financiada con aportes que el municipio realizó al Fondo de Asistencia Educativa (FAE). La segunda etapa, inaugurada el 23 de abril de 2013, comprendió la construcción de una sala de 2 años con sus apoyos, previendo la ampliación para la sala de 3 años. En la intervención se generaron 48.25 m² de superficie cubierta y 21,50 m² de superficie semicubierta, quedando incluida la galería de circulación, la sala de 2 años y sus apoyos de sanitarios, cambiado de pañales, preparado de mamaderas, oficina administrativa y sanitario de docentes, y la construcción de la caja muraria y la cubierta de la futura ampliación correspondiente a la sala de 3 años. Para la intervención, el municipio invirtió a través de los aportes al FAE.
El 21 de abril de 2014 se inauguró la sala para niños de 3 años. Los trabajos realizados consistieron en la construcción de una sala con sus apoyos, que incluyen baños, lugar de cambiado y un espacio para preparar las mamaderas y cambiar los pañales. La obra demandó una inversión de 113.175,30 de pesos y fue financiada con el aporte que el municipio realiza al Fondo de Asistencia Educativa. Los trabajos estuvieron a cargo de la Empresa Chiesa. La oportunidad sirvió también para concretar el ingreso de maestras a planta no permanente para las docentes que están dentro del sistema educativo municipal.
Con relación a los niños que concurren al Jardín de Villa Hipódromo, el intendente José Corral indicó en su inauguración que son 100 actualmente. En total ya tenemos unos 1.000 niños en el sistema en toda la ciudad, y cuando completemos en 2015 estas 120 salas llegaremos a las 2.500. Es un número muy importante, que va a cubrir casi la mitad de las necesidades de las zonas donde están los jardines municipales”, señaló el mandatario.
Algunos servicios
La zona de San Pantaleón ubicada detrás del cementerio tiene luz eléctrica que también logró el padre Atilio Rosso del Movimiento Los Sin Techo. No tienen gas ni cloacas, pero sí agua potable. La única institución educativa es el Jardín Monigotes que permite que los chicos de 5 años realicen el pase a primer grado, reconocido por el Ministerio de Educación.
No hay escuelas primarias sino que deben trasladarse a otros barrios como en Ciudadela Norte o Schneider, los más cercanos. En Estrada al 5.200, junto al Jardín Monigotes está el centro de salud que también pertenece a la organización del Padre Rosso. La seguridad depende del destacamento ubicado en Gorostiaga y Blas Parera.
En Ciudadela Norte, está la escuela primaria Nº 821 Raimundo Peña que agrupa a toda la comunidad de la zona. El centro de salud está en Blas Parera 6.110. La seguridad también depende de la seccional que se encuentra en Blas Parera y Gorostiaga.
UNO SANTA FE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario