anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 24 de junio de 2014

El plan Terminá la Secundaria aún no tiene validez en Santa Fe

En la provincia, la iniciativa del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya tiene más de 13.000 inscriptos pero el título que otorga todavía no cuenta con el reconocimiento del Estado nacional. El Ministerio de Educación no ha tenido ningún contacto de su par porteño para acordar la validación.
Diario UNO | 
El plan Terminá la Secundaria aún no tiene validez en Santa Fe
El plan Terminá la Secundaria aún no tiene validez en Santa Fe
Este lunes se informó que hay más de 13.000 santafesinos inscriptos en el programa que permite completar el nivel secundario a distancia que lanzó el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Diario UNO realizó consultas al Ministerio de Educación de la Nación, desde donde expresaron que aún no se resolvió la validez nacional a esos títulos. En la cartera educativa provincial, en tanto, se espera la resolución del Consejo Federal para evaluar el reconocimiento de esos diplomas.
El gobierno porteño lanzó un programa que, según se promociona, habilita a todos los argentinos a terminar la secundaria a través del dictado de las materias a distancia. En la publicidad y en el sitio web –www.buenosaires.gob.ar/terminalasecundaria– se establece que el título que se otorga, al que se denomina simplemente “bachiller”, tiene validez nacional.
Desde la cartera educativa de la Nación aclararon que “no cuenta con dictamen de aprobación de la Comisión Federal de Registro y Evaluación Permanente de las Ofertas de Educación a Distancia, requisito para la obtención de la validez nacional de títulos”.
En el sitio web no se aclara la orientación del secundario ya que establece que el título es sólo de bachiller, cuando la ley de educación nacional establece que los títulos para el nivel medio deben ser de bachiller con orientación en alguna de las 12 alternativas avaladas por el Consejo Federal de Educación. Si se llega a reconocer la carrera a nivel nacional, luego, el gobierno porteño deberá realizar un acuerdo marco con el Ministerio de Educación santafesino para que los títulos emitidos en ese programa sean reconocidos en la provincia.
Hasta el momento, la cartera no ha tenido ninguna comunicación por parte de su par de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para comenzar a delinear ese convenio y está a la espera de la definición de la Comisión Federal de Registro y Evaluación Permanente de las Ofertas de Educación a Distancia.
La repercusión
Ayer, Tomás Norman, concejal del PRO en Santa Fe, explicó cómo se está llevando a cabo el programa lanzado por el jefe de gobierno porteño. El edil marcó que, según las estadísticas, hay siete millones de personas en el país que no terminaron el secundario y que fue en función de eso que se ideó y lanzó el programa Terminá la Secundaria.
Al respecto marcó, en un comunicado, que en la provincia ya hay 13.191 anotados, lo que representa el 5,65 por ciento del total de inscriptos en el país; y agregó que de ese total más de 2.000 personas residen en la capital provincial.
Según se publicitó, el programa permite terminar el secundario completo o rendir solamente las materias adeudadas. La duración depende de la cantidad de materias, siendo de por lo menos dos años y medio. El cursado es on line para los argentinos que viven fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Solamente son presenciales los exámenes, en la sede de destino que, según marcaron, habrá en todas las provincias.
“Esta iniciativa de la gestión de Mauricio Macri representa una oportunidad única para los santafesinos que no pudieron terminar la secundaria en su momento y que aspiran a mejorar su calidad de vida. Lo novedoso es que cada alumno maneja sus tiempos de estudio y puede acceder al material, a foros y a aulas virtuales por medio de una plataforma on line. Esa flexibilidad es, a mi entender, la clave para que el programa sea exitoso, porque los tiempos de hoy en muchos casos dificultan ingresar a una escuela”, aseguró Norman.
Y el diputado nacional por el PRO, Miguel Del Sel, afirmó que “terminar la escuela amplía las posibilidades laborales y aumenta el conocimiento de los ciudadanos, igualando posibilidades”.
Para conocer más sobre la propuesta se puede ingresar al sitio web o llamar al 0800-9992727. En Santa Fe, se pueden efectuar consultas a los teléfonos 4571791/4 o a: tomasnormanconcejal@gmail.com. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario