En inspecciones de la Dirección de Comercio Interior provincial se detectaron, además, artículos cuyos precios en góndola no eran los mismos al llegar a la caja.
Diario UNO |
Si bien la mayoría de los consumidores o consumidoras adquirió ya el hábito de controlar las fechas de vencimiento de los productos en las góndolas de los supermercados, siempre hay algún desprevenido que, por apuro o distracción, se entera que compró un artículo caduco al llegar a su casa (y con pocas chances de cambio).
En las inspecciones que realizó la Dirección de Comercio Interior y Servicios de la provincia de Santa Fe, en el período que abarca todo el 2013 y los primeros tres meses de 2014, se labraron en todo el territorio 105 actas de infracción a supermercados por exhibir a la venta alimentos o bebidas vencidos.
En diálogo con Diario UNO, el director del área, Leonardo Gianzone, expresó que “se detectaron productos vencidos en la mayoría de los rubros, desde lácteos y panificación hasta una góndola entera de latas”.
Con relación a la reacción de la ciudadanía ante esta clase de irregularidades –que, además, atentan contra la salud de la población–, el funcionario dijo que “hay denuncias permanentemente por productos vencidos, en distintos lugares de la provincia de Santa Fe”.
De todas maneras, Gianzone aclaró que “no siempre el consumidor encuentra el tiquet de la compra que realizó y, a veces, opta por avisarle a un encargado del súper que había productos vencidos para que los saquen; por lo cual hay muchos otros que no efectúan la denuncia”.
En relación a los montos de las multas que deben enfrentar los supermercados infractores, los mismos varían entre los quinientos y los cinco millones de pesos. “Depende cuántos artículos vencidos había en la góndola, si se trata de una cadena con varios locales o no, si hubo reincidencia o no; y de distintas variables vinculadas con el daño que pueda haberse producido”, indicó.
La recomendación para el consumidor desde la Dirección de Comercio Interior y Servicios, además de controlar siempre las fechas de vencimiento, es que realice el reclamo formal (gratuito) cuando halle una irregularidad, para evitar la repitencia de la misma.
Para ello, debe concurrir a la sede de la repartición, en Primera Junta 2.522, planta alta, de la ciudad de Santa Fe. También puede pedir información a los números (0342) 4572515, 4573788 o 4573706.
Otra trampa
“Hemos recibido denuncias de consumidores y detectado en las inspecciones en distintos supermercados, productos que tenían un determinado precio en las góndolas; pero, al pasar por caja, costaban más”, manifestó Gianzone.
“Hemos recibido denuncias de consumidores y detectado en las inspecciones en distintos supermercados, productos que tenían un determinado precio en las góndolas; pero, al pasar por caja, costaban más”, manifestó Gianzone.
En cuanto a la variación entre las tarifas publicadas y las que luego aparecían en el tiquet final de compra, el funcionario provincial ejemplificó: “Hemos encontrado diferencias desde pocos centavos hasta de tres pesos por producto. Multiplicado por los distintos rubros y la cantidad de unidades vendidas, es una gran diferencia”.
—Ante una denuncia del consumidor, ¿qué pasos sigue la Dirección de Comercio Interior?
—Enviamos inspectores, constatamos y labramos el acta. Independientemente de las denuncias, también se detectaron estas situaciones en las inspecciones de rutina que realizamos desde hace años. La mayoría de las irregularidades se detectaron en actuaciones de oficio, no esperamos que venga el consumidor a denunciar.
—Enviamos inspectores, constatamos y labramos el acta. Independientemente de las denuncias, también se detectaron estas situaciones en las inspecciones de rutina que realizamos desde hace años. La mayoría de las irregularidades se detectaron en actuaciones de oficio, no esperamos que venga el consumidor a denunciar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario