Gustavo Abraham, presidente de la Comisión Investigadora del club sabalero, dijo que "sabíamos lo que estaba haciendo Lerche y cómo iba a terminar".
Diario UNO |
Nosotros desde un primer momento estuvimos en contra de la gestión Lerche porque sabíamoslo que estaba haciendo y cómo iba a terminar el club. Todas las actuaciones son las que habíamos iniciado en la mañana del 18 de noviembre (el día que Colón no jugó contra Rafaela). Como querellantes vamos a pedir la investigación de la Justicia. Estas son algunas medidas que se llevan a cabo gracias a la investigación de la justicia y nuestras denuncias", dijo Gustavo Abraham, presidente de la Comisión Investigadora de Colón.
Más adelante aseguró que: "Hoy empezamos a ver los frutos no solo para los colonistas sino para todos los santafesinos que puedan ver que la justicia funciona". Con respecto a la situación de Lerche, Abraham dijo que el cree que se quedó con dinero del club, y además de los posibles delitos fue un mal dirigente. Pero además de todo lo delictual es uno de los peores dirigentes. Evidentemente hay un acrecentamiento muy importante del patrimonio de Lerche, tiene un semipiso, vive en un country, anda en autos últimos modelos, no se le conoce trabajo como profesional. Yo creo que hay una asociación ilícita porque hubo más de tres miembros, algunos no son dirigentes y con encubrimientos".
También se refirió a las dudas sobre la venta de algunos jugadores como de Luque y Graciani: "vamos a pedir que se suspenda el contrato como ampliación de denuncia para saber dónde está ese dinero. Cuando había anticipado el desmanejo de Lerche, me criticaron de todos lados. Hoy es el momento de que los colonistas estemos todos unidos".
"Con respecto a los allanamientos en la casa de Lerche, creo que se perdió mucho tiempo porlas demoras en la implementación de la nueva justicia pero hay veces que aparecen pruebasmás allá del tiempo que pasó. Creo que hay que perderle el miedo a investigar a Grondona y Lerche, porque a Colón se lo ha dañado de una forma muy grande y si tienen que responder lo tendrán que hacer porque el club ya está descendido", dijo el dirigente sabalero.
Mientras tanto, la fiscal Mariela Jiménez , dijo que se hicieron seis allanamientos, "en algunos lugares se juntó documental que tenemos que analizar. En dos domicilios estaban los dirigentes", dijo por Aire de Santa Fe.
Se allanaron los domicilios de Lerche, que estaba en el lugar, Moncagata, Maglianesi, Pradolini, Marín y en la sede del club, y estaban haciendo actuaciones en el estudio jurídico del ex presidente en bulevar Galvéz al 1700 en el décimo piso
No hay comentarios:
Publicar un comentario