anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 21 de mayo de 2014

SANTA FE: En 10 días, todos los colectivos tendrán un botón antipánico

Cada empresa activará los dispositivos que funcionarán a través del sistema de GPS. Autoridades provinciales y la UTA analizaron las medidas adoptadas. En dos semana habrá un nuevo encuentro

Autor:Juan Manuel Baialardo / Diario Uno Santa Fe - Intento frustrado. El asalto a uno de los colectivos de esta línea no se concretó porque se activó el dispositivo

Ayer, en las instalaciones del Ministerio de Seguridad se volvieron a reunir los representantes de los gobiernos provincial y municipal, de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y de la Policía para evaluar los sistemas implementados hasta el momento, en los coches de algunas líneas de colectivo, luego del pedido por parte de los choferes ante los hechos de inseguridad sufridos en el último tiempo. Entre otros puntos, se decidió colocar en todas las unidades un botón antipánico que estará vinculado con el Centro de Monitoreo del municipio, quien a su vez denunciará al 911.

La instalación deberá estar completada en 10 días en las más de 200 unidades. Hasta el momento y mientras se cumple con esta decisión, los colectivos que prestan el servicio en horarios nocturnos tienen los aparatos entregados por la Municipalidad hace una semana, lo cual permitió frustrar un robo en un coche de la línea 11 el fin de semana. Se trata de los mismos dispositivos entregados a las mujeres víctimas de violencia.

Estos botones antipánico funcionarán a través del sistema de GPS que por estos días serán adaptados para vincular su activación con el municipio porque hasta el momento se puede observar en la terminal de cada empresa. Asimismo, en 15 días se realizará otra reunión para analizar las medidas adoptadas.

Cabe aclarar que los dispositivos no se deben instalar porque ya están colocados a través del GPS que posee cada unidad de las distintas empresas, pero lo que se tiene que hacer en los próximos 10 días es realizar la conexión para que cuando se acciona se dispare en la Municipalidad, que es la responsable de avisar al 911 sobre esta activación. Mientras esto sucede, el municipio cedió estos botones provisorios para que puedan funcionar en las unidades que están de noche.

En la reunión también participó el fiscal Andrés Marchi. Se trata de un pedido de los choferes que se cuente con la participación de un representante de la Justicia para dar respuestas a dudas relacionadas con el tema. “Nos dio detalles sobre el nuevo sistema procesal penal que rige en la provincia desde febrero y se puso a disposición y se comprometió a trabajar con nosotros en las próximas reuniones”, contó el representante de la UTA, Osvaldo Agrafogo.

Chequeos para prevenir
Por otro lado, el representante de los choferes aseguró que desde el Ministerio de Seguridad se comprometieron a seguir con los chequeos sobre los colectivos como un trabajo de prevención en distintos momentos del día. “Nosotros pedimos que eso se haga mucho más de noche porque casi todos los hechos que tuvimos sucedieron en estos horarios; y los fines de semana también. Esto se está controlando por planilla y hasta ahora se está respetando y se está cumpliendo con lo prometido”, manifestó.
Al ser consultado sobre cómo evalúan desde el gremio este tipo de medidas, el representante de la UTA, dijo: “Si mañana tenemos un problema, todo lo que se está haciendo no sirve para nada. Lo importante es que el trabajo que se dijo que se iba a hacer se cumple. La policía sube a las unidades y los equipos se están instalando. Es lo que se puede hacer con lo poco que se tiene al alcance”.

“Los choferes no están tranquilos” como sucede con toda la ciudadanía santafesina ante la inseguridad. Para que estemos tranquilos debería haber un policía arriba de cada colectivo y eso es imposible que suceda. Por eso estamos un poco a la par de la realidad porque debería ser así, pero en la lógica es imposible”, dijo más adelante.

Cabe recordar que estas medidas se comenzaron a tomar luego de que los choferes del transporte urbano de pasajeros nucleados en la UTA realizaron una asamblea el lunes 12 de mayo para debatir sobre los últimos hechos de inseguridad que padecieron. Durante el encuentro, los colectiveros manifestaron su preocupación por la situación y luego de más de una hora de deliberaciones determinaron suspender el servicio nocturno. La medida de fuerza comenzó a regir esa noche a partir de las 22, cuando cada línea del transporte urbano y de las interurbanas Recreo y Continental dejaron salir el último coche del día. Mientras que a las 5 del día siguiente se retomó el servicio normalmente. Esto derivó en una reunión con las autoridades y se evaluó la implementación de una serie de puntos.

DIARIO UNO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario