anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 21 de mayo de 2014

RAFAELA: Dieron a conocer las ofertas para realizar las obras de Mi Tierra, Mi Casa

Se presentaron once propuestas para urbanizar 1.500 lotes provinciales y municipales. El presupuesto oficial total supera los 70 millones de pesos.
.Secretaría de Comunicación Social | 

El gobierno provincial realizó esta mañana la apertura de sobres para la urbanización de 1.500 lotes provinciales y municipales en la ciudad de Rafaela, en el marco del programa Mi Tierra, Mi Casa.
Dieron a conocer las ofertas para realizar las obras de Mi Tierra, Mi Casa

En la oportunidad, se presentaron siete empresas oferentes para los trabajos en los 660 lotes provinciales, que cuentan con un presupuesto oficial de 47.485.856,23 pesos.

En este caso, las ofertas fueron de Menara Construcciones, que cotizó por 46.538.362,8 pesos; Mundo Construcciones, por 60.943.453 pesos; Ponce SRL, por 54.329.355 pesos; Edeca SA, por 55.799.492 pesos; Coemyc SA, por 56.392.623 pesos; la Ute conformada por Cocyar – Pilatti, 60.742.625 pesos; y Inar Vial SA, por 59.817.594 pesos.

En tanto, para los lotes municipales se presentaron cuatro firmas: Menara Construcciones, que presupuesto por 22.331.084 pesos; Coemyc SA, por 28.876.812 pesos; Dyscom SA, por 25.532.588; y MET Ingeniería SRL, 33.343.554 pesos.

El acto se llevó a cabo en el Centro Cívico de la Región 2, y participaron el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone; el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el senador por el departamento Rosario, Miguel Lifschitz; el subsecretario de Articulación Territorial, Juan Carlos Valdano; el director de Vivienda y Urbanismo, Pablo Ábalos; y el coordinador de la Región 2, Omar Martínez.

Al respecto, Leone resaltó la importancia del trabajo conjunto “entre el equipo de la Municipalidad y del gobierno provincial. Como siempre dice el gobernador Antonio Bonfatti, es necesario trabajar todos juntos para llevar soluciones a los santafesinos”.

Las obras de infraestructura en los terrenos provinciales y municipales serán financiadas totalmente por el gobierno provincial y demandarán una inversión de 70 millones de pesos. Además, se le suman 15 millones que serán destinados a la construcción de una planta de ósmosis inversa, a cargo de la empresa Assa.

Finalizada la apertura de ofertas, Leone le entregó a Castellano un anticipo financiero de 430.009,60 pesos, para dar inicio a la obra de alcantarilla del canal norte, que será ejecutada por Base Constructora SA. Los trabajos tienen una inversión total de 2.866.730,66 pesos.

MI TIERRA MI CASA EN RAFAELA

Las urbanizaciones están ubicadas al norte de la ciudad y se emplazan en dos amplios terrenos. El de propiedad provincial posee 33 hectáreas y de allí se generarán 660 lotes de entre 220 y 300 metros cuadrados. El otro, en manos del municipio, tiene 44 hectáreas y producirá una oferta de aproximadamente 860 lotes de similares dimensiones.

Todas las parcelas contarán con los servicios básicos: cordón cuneta, ripiado, desagües pluviales, energía eléctrica, agua potable y alumbrado púbico. El 10 por ciento de los terrenos será preservado para espacios verdes, centros de salud y/o escuela. Entre las obras, se destacan además la construcción de una planta de ósmosis inversa que se ejecutará a partir de un convenio específico con la empresa Assa.

La urbanización también incluirá las obras de apertura de calles, alcantarillado y forestación, además de obras de potabilización de agua y de energía eléctrica de media tensión.

Los trabajos en los terrenos municipales serán financiados por el gobierno provincial, pero su ejecución estará a cargo de la municipalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario