Consumado el descenso de Colón, el periodismo nacional opinó a través de Twitter sobre la situación del equipo sabalero. En este caso elogió el trabajo del plantel e hizo responsables a Germán Lerche y Sergio Marchi.
/Diario UNO |
Los 30 puntos obtenidos en el Torneo Final luego de superar todo tipo de adversidades generó el reconocimiento de toda la prensa para el trabajo de Diego Osella y el plantel sabalero. Luego de la derrota frente a Racing, en la 1ª fecha, la mayor parte del periodismo daba por descendido a Colón y pensaban en los dos otros equipos que lo acompañarían a la “B” Nacional.
Sin embargo, las cuatro victorias en cadena comenzaron a revertir esa imagen y el equipo fue en gran parte del campeonato puntero hasta la 14ª fecha, cuando derrotó a Newell’s por 1-0 en Rosario y parecía que la salvación estaba al alcance de la mano. Pero comenzó a bajar el rendimiento y de los últimos 15 puntos cosechó cinco.
El agónico triunfo ante Olimpo en el cuarto minuto de adicional parecía un guiño del destino para el conjunto sabalero. Todo lo que había sufrido en estos meses tenía su premio y la posibilidad de una vida más para jugar ante Atlético de Rafaela. Pero nada de eso alcanzó ya que en el mano a mano con la Crema fue superado y, en consecuencia, el elenco rojinegro cayó sin atenuantes.
Sin dudas que si uno analiza el final del 2013 el descenso era lógico ya que nadie daba dos pesos por Colón. Pero teniendo en cuenta los resultados conseguidos en buena parte del torneo muchos se animaron a pronosticar que el equipo iba a permanecer en Primera. Desde febrero a la fecha Colón pasó por todos los estados de ánimo posibles. La desazón y el abatimiento en un principio, luego la ilusión y la esperanza y en la etapa final, el miedo y la angustia por no poder concretar el ansiado objetivo.
Lo hecho en estos meses es más que meritorio pero indudablemente que no alcanzó. En la conferencia de prensa post partido Osella anunció que se va porque no pudo salvar a Colón. Es obvio que el entrenador habló en caliente y con el correr de los días se dará cuenta que hizo mucho y que su trabajo fue valorado por todos.
Por lo cual ahora será tiempo de reflexión, análisis y sacar a relucir la capacidad de la dirigencia para gestionar habida cuenta de los innumerables problemas económicos y financieros que padece la institución y que lejos están de resolverse en lo inmediato. Un duro camino le espera al mundo Colón pero sabiendo que la piedra basal ya está colocada y que ahora se debe apelar al esfuerzo de todos para sacar al club adelante. La gente respondió y la dirigencia con más virtudes que errores también lo hizo. Una de las primeras gestiones que realizará la dirigencia será de la sentarse a hablar con Osella y manifestarles la intención de que siga al frente del plantel.
Una vez resuelta esa situación se definirá qué jugadores siguen en el club y aquellos que puedan ser negociados. Tiempo habrá por el parate del Mundial, pero claro está que no hay margen de error porque el objetivo será retornar a Primera División en el semestre próximo para que este mal trago quede rápidamente en el olvido.
El agónico triunfo ante Olimpo en el cuarto minuto de adicional parecía un guiño del destino para el conjunto sabalero. Todo lo que había sufrido en estos meses tenía su premio y la posibilidad de una vida más para jugar ante Atlético de Rafaela. Pero nada de eso alcanzó ya que en el mano a mano con la Crema fue superado y, en consecuencia, el elenco rojinegro cayó sin atenuantes.
Sin dudas que si uno analiza el final del 2013 el descenso era lógico ya que nadie daba dos pesos por Colón. Pero teniendo en cuenta los resultados conseguidos en buena parte del torneo muchos se animaron a pronosticar que el equipo iba a permanecer en Primera. Desde febrero a la fecha Colón pasó por todos los estados de ánimo posibles. La desazón y el abatimiento en un principio, luego la ilusión y la esperanza y en la etapa final, el miedo y la angustia por no poder concretar el ansiado objetivo.
Lo hecho en estos meses es más que meritorio pero indudablemente que no alcanzó. En la conferencia de prensa post partido Osella anunció que se va porque no pudo salvar a Colón. Es obvio que el entrenador habló en caliente y con el correr de los días se dará cuenta que hizo mucho y que su trabajo fue valorado por todos.
Por lo cual ahora será tiempo de reflexión, análisis y sacar a relucir la capacidad de la dirigencia para gestionar habida cuenta de los innumerables problemas económicos y financieros que padece la institución y que lejos están de resolverse en lo inmediato. Un duro camino le espera al mundo Colón pero sabiendo que la piedra basal ya está colocada y que ahora se debe apelar al esfuerzo de todos para sacar al club adelante. La gente respondió y la dirigencia con más virtudes que errores también lo hizo. Una de las primeras gestiones que realizará la dirigencia será de la sentarse a hablar con Osella y manifestarles la intención de que siga al frente del plantel.
Una vez resuelta esa situación se definirá qué jugadores siguen en el club y aquellos que puedan ser negociados. Tiempo habrá por el parate del Mundial, pero claro está que no hay margen de error porque el objetivo será retornar a Primera División en el semestre próximo para que este mal trago quede rápidamente en el olvido.
Comunicado
“La Comisión Directiva que tengo el orgullo de presidir, no tiene más que palabras de agradecimiento por todo lo vivido con ustedes desde el 23/12/2013. Los escollos fueron muchos y las dificultades se presentaban a cada paso. Llegamos con vida a la finalización del torneo. Durante 19 fechas, salvamos la categoría en una gran campaña de 30 puntos. Por eso asumimos este descenso como propio, sabiendo que los responsables son otros. Se cumplieron las promesas del reacomodamiento económico, dentro de las posibilidades y contando con el único recurso genuino de la cuota societaria. Se cumplió con la investigación Sumarial, se expulsó a los ex dirigentes y se investigó el boceto de Balance dejado, ratificándolo mediante una Comisión Investigadora. Se contrató el 05/05/14 un Abogado Querellante (Dr. Leandro Corti), que se constituirá por parte en el Juicio Penal contra la anterior gestión. Y sobre todo, se intentó devolver el club a los socios. En ese aspecto, podemos decir: misión cumplida. Por eso, en estos próximos 6 meses, tenemos que estar más juntos que nunca, para embarcarnos en la Operación Retorno y llegar al puerto que todos buscamos, devolviendo al Club al lugar que se merece. Eduardo Lalo Vega - Presidente y 40 hinchas más, a los que hoy les toca ser Comisión Directiva”, fue el comunicado de la CD sabalera.
“La Comisión Directiva que tengo el orgullo de presidir, no tiene más que palabras de agradecimiento por todo lo vivido con ustedes desde el 23/12/2013. Los escollos fueron muchos y las dificultades se presentaban a cada paso. Llegamos con vida a la finalización del torneo. Durante 19 fechas, salvamos la categoría en una gran campaña de 30 puntos. Por eso asumimos este descenso como propio, sabiendo que los responsables son otros. Se cumplieron las promesas del reacomodamiento económico, dentro de las posibilidades y contando con el único recurso genuino de la cuota societaria. Se cumplió con la investigación Sumarial, se expulsó a los ex dirigentes y se investigó el boceto de Balance dejado, ratificándolo mediante una Comisión Investigadora. Se contrató el 05/05/14 un Abogado Querellante (Dr. Leandro Corti), que se constituirá por parte en el Juicio Penal contra la anterior gestión. Y sobre todo, se intentó devolver el club a los socios. En ese aspecto, podemos decir: misión cumplida. Por eso, en estos próximos 6 meses, tenemos que estar más juntos que nunca, para embarcarnos en la Operación Retorno y llegar al puerto que todos buscamos, devolviendo al Club al lugar que se merece. Eduardo Lalo Vega - Presidente y 40 hinchas más, a los que hoy les toca ser Comisión Directiva”, fue el comunicado de la CD sabalera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario