Los líderes mundiales se reúnen en Jerusalén. El presidente de Israel agradeció la convocatoria al diálogo realizada por el Pontífice. Francisco aseguró que es posible lograr una solución pacífica a los conflictos.
Infobae |
La histórica visita del papa Francisco a Tierra Santa incluyó en el último día de actividades oficiales un encuentro con el presidente de Israel,Shimon Peres, en Jerusalén. El líder local agradeció las gestiones iniciadas por el Pontífice que incluirán una reunión en el Vaticano con autoridades de Palestina. El Santo Padre replicó:"Que Jerusalén se transforme verdaderamente en la ciudad de la paz".
Así, el presidente israelí aceptó la invitación de Francisco para orar en el Vaticano. "Estamos felices de contar con su presencia; su actitud, su ánimo pleno de deseos de paz y sus aspiraciones enriquecen la persona humana", aseguró Peres durante el discurso pronunciado ante el pontífice.
Peres destacó el trabajo del Papa "para que haya paz en este lugar" y aseguró que "para las organizaciones terroristas no existe Dios, ellos asesinan sin razonamiento; nosotros debemos unirnos para evitar la violencia y para traer la paz; tenemos la responsabilidad de salvar esto", señaló.
Shimon Peres: "Usted nos abre una nueva puerta para la paz"
El presidente israelí insistió en la necesidad de "trabajar juntos, de la mano, para que exista un Estado de Israel y un Estado Palestino, porque toda la región quiere la paz; estamos listos para la paz", enfatizó.
"Podemos evidenciar el valor diferencial que tenemos juntos y evitar así los diversos eventos de miedo y de guerra; su llamado a la paz tendrá un eco en toda la región y una influencia entre las tratativas de paz entre palestinos y el pueblo de Israel", agregó.
Reforzó así la necesidad de encontrar la paz en la región como hizo el Estado de Israel con Egipto y Jordania. Peres habló de "renovar lo viejo" y "mirar hacia el futuro". "Queremos amar y respetar a nuestros vecinos y la paz es la clave para este cambio", reflexionó.
Luego del discurso del presidente de Israel, el Papa tomó la palabra y pidió "que Jerusalén sea la verdadera ciudad de la paz" y "una ciudad viva abierta a todas las personas que quieran visitarla hoy y deseen hacerlo en el futuro".
El Sumo Pontífice indicó además que "es posible conseguir una verdadera conciliación" entre judíos, musulmanes y católicos, por lo que instó a "buscar la paz con determinación". Francisco rechazó "la idea de imponer los puntos de vista ante los derechos del otro" yrepudió "cualquier tipo de discriminación y antisemitismo".
Papa Francisco: "Que Jerusalén sea la verdadera ciudad de la paz"
El líder de la Iglesia abogó por que se "renueve el deseo de que se eviten las iniciativas y los actos que contradicen la voluntad de alcanzar un verdadero acuerdo" en la región."No nos cansemos de perseguir la paz con determinación y coherencia", exhortó y reclamó rechazar todo lo que se opone a la paz en Medio Oriente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario