anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 18 de febrero de 2014

STA FE: 48 mil causas para un sólo juez: Colapsó el viejo sistema de Justicia Correccional

El juez Ricardo Favaretto expresó su preocupación por la situación actual, mediante dos notas dirigidas al presidente de la Cámara Penal. “Soy el único juez a cargo de todos los juzgados”, escribió el magistrado. Desde el Colegio de Magistrados advirtieron que la situación del fuero penal es extensiva a otras áreas del Poder Judicial.
.El Litoral | 
48 mil causas para un sólo juez: Colapsó el viejo sistema de Justicia Correccional

 La entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en la provincia puso de relieve la profunda crisis en la que se cierne el Sistema de Conclusión de Causas, donde se acumulan miles y miles de expedientes que a partir del 10 de febrero adquirieron la denominación de “residual”.

Aunque no se trata de un problema nuevo, la falta de jueces puso en jaque al fuero Correccional, que a partir de este lunes quedó virtualmente acéfalo en la primera circunscripción. Esto se debe a que los dos magistrados a quienes encomendaron la tarea de resolver los expedientes en trámite -Orlando Pascua y Ricardo Favaretto- se encuentran con uso de licencia, compensatoria y por prescripción médica, respectivamente.

La situación no escapa a las autoridades del Poder Judicial: “Ante las licencias del Dr. Pascua y el Dr. Favaretto, estamos estudiando la posibilidad de afectar a los jueces de Instrucción según el orden de reemplazos, lo que implica un recargo de tareas” para el resto de los magistrados, reconoció hoy el presidente de la Cámara de Apelación Penal de Santa Fe, Roberto Reyes.

Para el camarista, se debe tener en cuenta que “hay un nuevo sistema que se está implementando, y las modificaciones que supone hacían prever que el Sistema de Conclusión de Causas se vería desbordado”.

Desbordados

Esta situación se explica porque de los seis jueces correccionales de Santa Fe, tres pasaron al nuevo sistema -Sandra Valenti, Eduardo Pocovi y Héctor Candioti-; y la Dra. Jaquelina Balangione -ex jueza correccional- pasó a formar parte de la Cámara Penal el año pasado, quedando solamente dos para continuar con la instrucción y el plenario de las causas que se acumulan en los seis juzgados.

Al menos así lo dispuso la Corte Suprema de Justicia de la provincia en el anexo del acta de acuerdo Nº 32, de la semana pasada.

A propósito de ello, el Dr. Favaretto puso en conocimiento este lunes al presidente de la Cámara Penal que la tarea encomendada por la Corte “supera cualquier expectativa de normal desenvolvimiento de cualquiera de los doce juzgados”, en alusión a que los seis correccionales dividen su trabajo en instrucción y sentencia y no puede ser el mismo juez el que intervenga en ambas etapas del proceso.

“Para agravar la situación, he recibido informes sobre la situación con respecto al personal que existe” en las distintas dependencias a su cargo. Según Favaretto, “un juzgado correccional se compone normalmente con un juez, un secretario y cuatro empleados administrativos, lo que en la sumatoria daría un total de de 36 personas en el fuero. Actualmente, existen solamente 14 sin perjuicio de considerar que aproximadamente se tramitan en estos momentos 48.000 causas”, concluyó.

También en Faltas.

El juez Ricardo Favaretto informó a la Cámara Penal que además de los seis juzgados correccionales y “en virtud de lo dispuesto por la Ley Orgánica de los Tribunales, también me encuentro a cargo del Juzgado de Faltas, dado que el titular del mismo, el Dr. Héctor Valli, se acogió a los beneficios jubilatorios”. A lo que agregó: “Esta nueva asignación resulta humana, psicológica y materialmente imposible de cumplir”.

“Faltan jueces”

A propósito de la especial situación del fuero correccional de la primera circunscripción, el vicepresidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Santa Fe, Alfredo Palacios, atribuyó una de las causales a que “el número de jueces no es suficiente”.

“Estamos en plena comprensión de que la situación es difícil” y “requiere un refuerzo”, expresó el juez santafesino y afirmó: “Esto se debe a que no se están nombrados jueces”.

Para Palacios, “en el nuevo sistema no hay problemas porque las causas están entrando por cuentagotas, pero a medida que se vayan acumulando, ellos también se van a ver sobrepasados”.

El titular del órgano colegiado refirió que esto es “producto del retraso de los concursos, que no sólo afecta al fuero Penal sino también al fuero Civil”. Ya sea por “enfermedad, jubilación y otras causas de vacantes, hay siete jueces para once juzgados”, ejemplificó.

Asimismo, el vicepresidente del Colegio señaló al Ministerio de Justicia como “el responsable de todas estas vacantes, porque sabían de antemano que iban a faltar jueces”.

Por último, el Dr. Palacios adelantó que se encuentran elaborando un informe sobre el estado actual de las distintas circunscripciones de la provincia que difundirán en los próximos días. “A fines de esta semana, vamos a presentar un trabajo ante la Corte y el Ministerio de Justicia” que consiste en “un relevamiento de la situación del nuevo sistema, así como lo que ha quedado en materia residual”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario