anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 18 de diciembre de 2013

STA FE: : Recomendaciones para disfrutar del sol y cuidar la piel

Las brindó el Ministerio de Salud de la provincia a través del Programa de Dermatología Sanitaria y el subprograma de Oncología.
Secretaría de Comunicacion Social | 
 El Ministerio de Salud provincial, a través del Programa de Dermatología Sanitaria y el subprograma de Oncología, brindó recomendaciones para disfrutar del sol y cuidar la piel. 

En este sentido, la titular del organismo, Silvia Paredes, indicó que “el sol es fuente de vida, da calor, luz, permite la síntesis de vitamina D y brinda beneficios en el estado de ánimo”, pero “las exposiciones no controladas a las radiaciones solares causan efectos dañinos en la piel”.

Aseguró, además, que la radiación ultravioleta emitida (UV) por el sol “es perjudicial cuando entra en contacto con nuestra piel ya que provoca alteraciones en el núcleo celular (ADN)”. Asimismo, la exposición excesiva y en horarios inadecuados (de 10 a 16) “produce alteraciones como quemaduras, desarrollo de cáncer de piel, cataratas, arrugas, sequedad, afinamiento de piel y manchas”. 

“El efecto de las radiaciones UV en la piel es acumulativo, progresivo e irreversible. La piel es el órgano del cuerpo humano más fácil de examinar y cuidarla es nuestra responsabilidad”, sostuvo. 

RECOMENDACIONES

Algunas de las recomendaciones para proteger la piel del sol y evitar las enfermedades que producen los rayos UV, es evitar la exposición al sol de 10 a 16, utilizar ropa clara, gorros y anteojos de sol y beber agua en abundancia para evitar la deshidratación. Además, cabe señalar que es necesario utilizar estas protecciones aún en los días nublados. 

En cuanto a los protectores solares, estos deben aplicarse media hora antes de exponerse al sol y reponerse cada 2 o 3 horas. Cabe destacar, que en el caso de los niños y ancianos, deben extremarse todas estas precauciones. 

Además, debe recordarse que los niños menores de 1 año nunca deben ser expuestos directamente al sol y recién a partir de los 6 meses se les puede aplicar protector solar. 

CÓMO PREVENIR EL CÁNCER DE PIEL 

El cáncer cutáneo puede ser detectado por uno mismo al realizar periódicamente un examen cuidadoso. El diagnóstico temprano y un adecuado tratamiento logran la cura en la mayoría de los pacientes. 

EXAMEN PERIÓDICO DEBE CONVERTIRSE EN UN HÁBITO

Paredes, también señaló que “uno mismo puede reconocer los cambios” y “el examen periódico debe convertirse en un hábito”. Expresó, además, que es necesario prestar atención “a cualquier cambio de coloración, textura, elevación o depresión en la piel”, ya que normalmente “las personas poseen numerosos lunares, que pueden haberse desarrollado en la niñez, adolescencia o en la edad adulta y conocerlos y seguir su evolución es importante”, porque cualquier cambio “puede ser un signo de alarma”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario