anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 18 de diciembre de 2013

STA FE: El consumo energético aumenta y recomiendan el uso responsable-El presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía, Daniel Cantalejo

El presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía, Daniel Cantalejo, indicó a los medios que se encuentran "mejor preparados que otros veranos". Pidió "no ser alarmistas" y resaltó que seestá pasando por una situación "de alerta, pero no de alarma".
El consumo energético aumenta y recomiendan el uso responsable

 El presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía, Daniel Cantalejo, indicó a los medios que se encuentran "mejor preparados que otros veranos". Pidió "no ser alarmistas" y resaltó que seestá pasando por una situación "de alerta, pero no de alarma".

“Tenemos un plan de contingencia en marcha. Eso significa para los empleados y para la conducción de la compañía celulares abiertos y máxima disponibilidad para las tareas operativas”, aseguró.
 Respecto al apagón que se vivió en el pasado mediodía santafesino manifestó que "la falla simultanea de dos lineas de alta tensión es de baja ocurrencia". En este sentido resaltó la importancia de que los "equipos técnicos sigan trabajando y que la reposición del servicio no llevó más de 1 hora y media en algunas zonas".

Como ejemplo mencionó: “Hoy la situación de demanda es mayor que ayer, con un 7% más, y sin embargo estamos en la ciudad de Santa Fe sin cortes y con la red de media tensión que responde. No hay (como ayer) cortes de energía masivos, pero sí tenemos una cantidad importante de reclamos en baja tensión”, diferenció.

Por otro lado resaltó que para la atención d elos reclamos "está todo nuestro personal en la calle".
 Cortes rotativos en Rosario

Si bien en rosario ya se programan cortes rotativos de servicio, en algunos lugares del centro de la ciudad, esto no será trasladado al resto de la provincia. Cantalejo justificó esto diciendo: "Rosario es una ciudad que crece. En en 2013 tuvimos aproximadamente 300 nuevos edificios y la complicación está en esa zona donde estamos haciendo algunos cortes. No es una medida generalizada; es puntual, para ese sector de Rosario, donde ya se están licitando mejoras en la infraestructura que van a solucionar el tema en un plazo no tan lejano”.

Finalmente indicó que no hay que transmitir una "situación alarmista" afirmando que "hay una situación de gran crecimiento y de obras". Y reforzó el pedido de un uso responsable de energía: "Pedimos fundamentalmente al comercio y a los domicilios utilizar los recursos racionalmente".

No hay comentarios:

Publicar un comentario