anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 18 de diciembre de 2013

SANTO TOMÉ: Con una gran concurrencia se realizaron los festejos por el Día Nacional del Tango

Con espectáculos musicales en la calle y distintas muestras alusivas, el pasado viernes se celebró el Día Nacional del Tango en la Casa de los Museos. El encuentro convocó a una gran cantidad de espectadores y fue organizado conjuntamente por el Santo Tomé Tango Club y la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad.
Prensa Municipalidad de Santo Tomé | 
Con una gran concurrencia se realizaron los festejos por el Día Nacional del Tango

 Al igual que en años anteriores, la propuesta se desarrolló al aire libre, desde las 21 horas, con entrada libre y gratuita. En este contexto, uno de los números centrales de la jornada fue el show “Cantame un gol”, del reconocido locutor y escritor Walter Saavedra y el cantautor Lucio Arce.
La puesta incluyó textos, poemas y canciones de tango vinculadas al fútbol, todos con un fuerte contenido social, nostalgia y humor, donde los protagonistas interactuaron dinámicamente con el público.
El inicio de la jornada tuvo como protagonista a la cantante Luisina Mathieu, ganadora del primer premio del rubro Solista Vocal Femenino de Tango en el Festival Paso del Salado 2012 y finalista del Certamen Nacional de folclore “Cosquín 2013”.
Luego fue el turno de la Academia de Tango “Rosana Falasca”, dirigida por el Prof. Jorge Fontanetto, entidad que desde 1994 ofrece clases libres y gratuitas en Santo Tomé y que puso en escena a distintas parejas de baile.
Otro atractivo de la noche fue la presentación del cuarteto de la orquesta “Santa Fe Tango 2000”, dirigida por el maestro Carlos Morel, entidad que junto a conocidos vocalistas interpretó un repertorio de tangos clásicos instrumentalmente elaborados en el estilo personal de Morel.
En el cierre de la jornada de espectáculos, los bailarines locales Verónica Arias y Diego Sanvido mostraron toda su experiencia y talento con una serie de coreografías que brillaron por su virtuosismo.
Los números artísticos fueron acompañados por la muestra “Tango Arrabales”, de la Arq. Renata Gilli Faudin, compuesta por una serie de cuadros y una instalación alusiva expuesta en el Museo de Artes y Artesanías “Enrique Estrada Bello”.
Asimismo se dispuso una muestra patrimonial del Museo Histórico y Archivo Municipal “Andrés Roverano”, denominada “Tango de ayer, hoy y siempre”, que cuenta con antiguos discos de pasta de tango y partituras originales que datan del período 1900 - 1950.

No hay comentarios:

Publicar un comentario