"Nos esperan tres meses difíciles", adelantó el mandatario quien retoma las riendas del gobierno de la localidad por séptima vez.
La Capital |
"Nos esperan tres meses difíciles ya que recibimos la comuna con un importante déficit presupuestario y una deuda total que supera los 2.700.000 pesos". Así lo aseguró Osvaldo Salomón al asumir la presidencia comunal de Chabás por séptima vez. El mandatario chabasense retoma las riendas del gobierno local tras estar en manos de su antecesora y ex socia política Cecilia De Francesco con quien rompió relaciones y se enfrentó en las últimas elecciones.
De Francesco se ubicó en tercer lugar tras el radical Esteban Bakota, con quien también Salomón está enfrentado políticamente desde hace años y ahora tendrá dentro de su comisión comunal como representante de la minoría.
El ex candidato a vicegobernador de Miguel Del Sel confía en "hacer un buen gobierno", pero pidió a Chabás "tiempo, tolerancia y críticas constructivas" para "hacer juntos un Chabás mejor".
Su equipo de colaboradores lo integran Lorena Guedon, como secretaria privada; Román Tumini (Hacienda); Juan Ignacio Luppi (Gobierno y Seguridad Pública); Juan Luis Aguirre (Servicios y Espacios Públicos); Gustavo Tazzioli, (Obras Publicas y Viviendas); Betina Broglia, (Acción Social); Héctor Busilacchi, (Producción, Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria); Sebastián Serrani, (Cultura y Educación); Lucas Cotognini, (Deportes). Sólo resta el nombramiento del secretario de Salud, que se hará en breve.
Salomón ratificó en los comicios pasados que es el principal elector chabasense, aunque con menos fuerza que en otras épocas donde solía ganar por amplios márgenes al punto que en una ocasión tuvo que competir con el voto en blanco al no tener contendientes.
Hoy la realidad de Chabás muestra una suerte de fragmentación en cuanto a representatividad política, un dato del que Salomón pareciera haber tomado nota.
"Convocamos a todos los sectores a deponer pasiones y confrontaciones para trabajar juntos en beneficio de la población. El consenso al que aspiramos se logrará con diálogo sobre temas específicos y medidas que resuelvan los problemas de los vecinos", dijo en tono conciliador el flamante aunque experimentado jefe comunal.
Salomón adelantó que mañana presentará para su estudio, en sesión extraordinaria, proyectos entre los que está la puesta en marcha de una auditoría jurídica, contable, económica y financiera. A ello se suma una declaración de emergencia y protocolo de crisis, así como una idea vinculada a las licencias del personal comunal, entre otras relacionadas con cuestiones tarifarias y tributaria; presupuesto 2014; moratoria de tasas, contribución de mejoras y Drei; balance de equilibrio fiscal; normalización de Chabás Gas, y designación representantes del Hospital Samco y Fespal.
"Avanzaremos en días —dijo Salomón— en la limpieza de Chabás y en la mejora de servicios. Ya se trabaja para conseguir una ambulancia e iniciar el plan de 35 viviendas, tantas veces frustrado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario