anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 13 de noviembre de 2013

EN SOLDIN STA FE: Intentaban extorsionar en nombre de la Afip

Una pareja fue descubierta y denunciada por un comerciante. Pedían dinero para impedir inspecciones.
La Capital | 

 Un hombre y una mujer que se hacían pasar por personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) fueron detenidos y procesados el lunes en la vecina localidad de Soldini acusados de extorsionar a un comerciante local.
Intentaban extorsionar en nombre de la Afip
Los falsos funcionarios públicos le pedían una fuerte suma de dinero a cambio de impedir —aseguraban que podían hacerlo— que la entidad fiscal efectuara una inspección y clausurara el negocio.
La historia de esta maniobra extorsiva se hizo pública el pasado lunes, cuando el personal de la Subcomisaria 6ª de esta comuna ubicada a unos 15 kilómetros al sudoeste de Rosario, por la ruta provincial 14, recibió una llamada de Lucas Hernán Paz, uno de los propietarios del corralón de materiales de construcción "Gagliardini" ubicado en la calle Brasil al 400 de esta localidad. El comerciante denunciaba la presencia de un hombre, identificado como Víctor L., rosarino, y de 38 años, y de Laura Analía M., con domicilio en Granadero Baigorria, de 41 años, los que mediante artimañas intentaban cobrarle una suma de dinero que le evitaría sufrir una estricta inspección gracias a supuestas influencias que ejercían por su supuesta pertenencia al organismo recaudador.
Usurpación. La pareja ahora procesada por el Juzgado de Instrucción Nº 1, quedó imputada de "usurpación de títulos y honores" y estaría siendo investigada porque, según trascendió, la semana anterior había repetido esas acciones con otros comerciantes, algunos de ellos de la vecina ciudad de Pérez.
Según indicaron a LaCapital fuentes policiales, tras su detención, a la pareja se les secuestró un automóvil Fiat Palio Weekend azul en el que se movilizaban, así como talonarios de facturas, boletas algo borroneadas y sellos apócrifos.
No era la primera vez que Víctor L. y Paz se veían la cara. El pasado viernes, el presunto gestor de la Afip había presionado al comerciante de Soldini para que este le entregara una suma de dinero "en concepto de colaboración para una revista de una presunta mutual del personal jerárquico" del organismo nacional. También trascendió que el procesado cuenta con antecedentes similares en la ciudad de Santa Fe.
El testimonio. Desde el mostrador de su comercio, ubicado en la arbolada y serena calle Brasil, de Soldini, Lucas Paz relató a este diario que "esta gente se presentó el viernes. Primero llegó el hombre, que se llama Víctor, y se atribuyó pertenecer a una mutual del personal de Afip. Pidió una «colaboración» que en realidad era una coima y que, de dársela, me garantizaba que no me iban llegar las inspecciones, Yo le señalaba que podían enviar todas esas inspecciones que quisieran porque aquí está todo en regla".
"Tras ese pedido de dinero me dijo que ellos trabajaban dentro de la Afip y podían frenar inspecciones que me podían caer y por las que podían clausurarme el negocio. Yo le señalaba que no podía pagar nada y que mis papeles estaban en orden, pero ellos pedían 3.500 pesos de colaboración y seguían «apretando» para que pagara como fuera, pero que pagara".
El comerciante relató que lo conversaron un poco más y lograron sacarle 1.500 pesos. "El lunes me llamó y me señaló que estaba con una jefa de inspecciones, una tal Laura Analía M., que me pidió que le hiciera un depósito por Western Union. Esto me alertó. Al mediodía les dije que, como desde acá no se podía hacer ese trámite, debían venir al pueblo". Fue entonces cuando ambos supuestos funcionarios fueron detenidos y llevados a la Justicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario