anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 13 de noviembre de 2013

BONFATTI: "Queremos un Estado donde los trabajadores sean reconocidos por el buen servicio que brindan"

Así lo indicó el Gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, quien encabezó la presentación de Gobiern@, un programa de capacitación de funcionarios, equipos técnicos y personal de carrera de municipios y comunas.
.Secretaría de Comunicacion Social | 

     El gobierno presentó  hoy "Gobiern@, Escuela de los Municipios y las Comunas", un programa para la capacitación del personal de municipios y comunas cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de gestión pública y formar equipos de gobierno capacitados, profesionalizarlos con herramientas innovadoras y capacidades de gestión fortalecidas.

    "Nos comprometemos a tener un Estado cada vez más eficiente, donde los trabajadores sean reconocidos por el buen servicio que brindan, desde lo más sencillo hasta lo más complejo", afirmó el gobernador Antonio Bonfatti, al encabezar la presentación realizada en el salón Blanco de la Casa de Gobierno.

    "Por eso, es nuestra responsabilidad y la responsabilidad de los intendentes y presidente comunales -enfatizó-, formar y educar todos los días para que no haya diferencia entre una empresa privada y el Estado. Y no tengo ninguna duda de que muchas veces el Estado es más eficiente que el sector privado".

    Desde 2008 y en el marco del Plan Estratégico Provincial, el gobierno de la provincia ha brindado capacitaciones a los municipios y las comunas santafesinas con objetivo de promover e instalar capacidades de gestión pública local y brindar conocimientos teóricos y herramientas técnicas a las autoridades locales y a sus equipos de trabajo.

    A partir de 2013 y bajo una nueva impronta, Gobiern@ se institucionaliza como una nueva propuesta de capacitación adaptada a los nuevos contextos, requerimientos y demandas de los gobiernos locales. Está dirigida a los funcionarios con responsabilidades de gestión, los equipos técnicos y el personal de carrera de los gobiernos locales.

    "Cuando hace seis años empezamos a plantear el tema de la regionalización y la descentralización -recordó Bonfatti-, esos dos términos hacían mucho ruido y poco se entendía qué significaba reconocer a los municipios y comunas como el nivel de gobierno más cercano a la gente. Luego empezamos a hablar de regiones y nodos. Hoy, como ustedes ven, los municipios y las comunas son cada vez más protagonistas y tienen más responsabilidades".

    "Pero trasladar responsabilidades no puede ser a tontas y a locas", advirtió Bonfatti. "Ya lo vivimos en los 90, cuando trasladaron a las provincias la responsabilidad de administrar la educación y la salud, sin presupuesto y de un día para otro", recordó.

    Luego, el gobernador explicó  que la iniciativa prevé la creación de cinco escuelas, una por región, donde se implementarán programas de formación específicos: en Reconquista, de emprendedorismo; en Rafaela, de desarrollo productivo; en Santa Fe, de administración pública; en Rosario, de participación ciudadana; y en Venado Tuerto, de urbanismo.

    "Aspiramos a que esas escuelas crezcan, intercambiando experiencias y conocimientos y a tener algún día una escuela de administración pública como tiene Francia, que es un modelo en el mundo", expresó el gobernador.

    Finalmente, destacó: "Estamos seguros que con la mejora de la calidad, va a haber mejora de la cantidad, es decir, que municipios y comunas brindarán más respuestas a los ciudadanos. Y es importante seguir fortaleciendo los vínculos, el ida y vuelta de derechos y de demandas; esto es fundamental. Estamos seguros que vamos en buen camino y tenemos muchas esperanzas puestas en Gobiern@".

    Acompañaron a Bonfatti el vicegobernador Jorge Henn; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi. Asimismo estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales, y representantes de instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil.

    CAPACITACIÓN SOSTENIDA EN EL TIEMPO

    La iniciativa está impulsada por el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, con la coordinación de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas. Así, Gobiern@ se inscribe entre las actividades de innovación institucional y nuevas prácticas que propone el Plan Estratégico Provincial - Visión 2030.

    A su turno, Ghirardi, indicó  que "la génesis de la escuela tiene que ver con la propia demanda de intendentes, presidentes comunales y funcionarios con los cuales trabajamos cotidianamente en reuniones, en las microregiones, en las asambleas ciudadanas, y nos han trasladado la necesidad de profundizar la capacitación del personal, de elevar los niveles técnicos y, de alguna manera, enfrentar esta época de acelerados cambios tecnológicos y estructurales que muchas veces nuestras administraciones públicas, con diseños de más de 100 años, atrás no logran contener".

    En ese sentido, señaló  que "tanto el gobernador Bonfatti como el ministro Galassi pusieron como prioridad trabajar en esta idea de crear una institución que, con una estructura ágil y dinámica, con un grupo pequeño de profesionales que asuma el rol de proponer una logística y coordinación con los centros académicos de la región, país y de nivel internacional, pueda ofrecer capacitación sostenida en el tiempo".

    Por último, Ghirardi detalló  que se realizarán "algunas actividades de carácter presencial, seminarios, jornadas, conferencias magistrales; e instancias semipresenciales y virtuales, de modo de lleguar a las localidades más pequeñas y distantes".

    Entre esa variedad de programas y actividades de capacitación, se destaca la especialización en Innovación y Gestión Local, que dará inicio en marzo del 2014.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario