Será este miércoles en todas las escuelas de la Provincia de Santa Fe. El objetivo es reflexionar sobre la convivencia en el espacio público, con miras a la prevención de siniestros viales.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apsv) y el Ministerio de Educación organizaron la Jornada Provincial “El juego de la calle y la convivencia vial” que se desarrollará mañana miércoles en todas las escuelas de la provincia y que tiene como objetivo reflexionar sobre la convivencia en el espacio público, con miras a la prevención de siniestros viales.
El lanzamiento formal de esta jornada se hará en forma simultánea en escuelas de Rosario y Santa Fe con la presencia de autoridades provinciales y escolares.
En Santa Fe, el acto tendrá lugar a las 15 en la escuela Nº 331, Almirante Guillermo Brown, donde la Apsv organizó juegos con los alumnos en los que podrán experimentar cómo se siente conducir estando alcoholizado a través de unos lentes simuladores de graduación alcohólica, además del trabajo propio realizado por la escuela. Allí se prevé contar con la presencia de la ministra de Educación, Claudia Balagué, del secretario de Innovación Pedagógica, Oscar Di Paolo, y del subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mariano Cuvertino, así como también directivos de la escuela.
En Rosario, por su parte, el lanzamiento se formalizará a las 10 en la escuela Normal Nº 2, Juan María Gutiérrez, en la que durante todo el día se instalará el stand de la Apsv con la pista vial y los juegos temáticos. En este encuentro estarán presentes el director de Formación y Divulgación de la Apsv, Sebastián Kelman y autoridades escolares.
En este marco, cabe señalar que la escuela es considerada como un espacio de producción y socialización cultural por excelencia y un lugar privilegiado para el abordaje de la problemática de la cultura vial. La jornada que se celebra mañana pretende ser un espacio de reflexión sobre cómo circulamos por el espacio público y cómo podemos evitar los riesgos a los que estamos expuestos, para prevenir tantos siniestros viales que se producen como causa de conductas humanas.
EL PORQUÉ DE ESTA JORNADA
Cabe destacar que esta iniciativa se realiza en el mes de octubre por considerar dos fechas importantes en el calendario, que son el 5 de octubre “Día del Camino” y el 8 el “Día del Estudiante Solidario”, en memoria a los estudiantes del Colegio Ecos fallecidos en una ruta santafesina.
La Jornada institucional “El Juego de la Calle y la Conciencia vial” propone la postura definitiva de toda la comunidad escolar en la intervención y la prevención para minimizar los siniestros viales.
Desde el Ministerio de Educación se afirma que “el juego de la calle es una metáfora que nos invita a reflexionar y pensar, con nuestros estudiantes, formas y maneras de intervención en la vía pública, teniendo como elemento cohesionador o conductor al juego. Sabemos que la problemática vial que afrontamos no es un juego, pero sí “el juego” puede ser fundamental a la hora de introducir a estudiantes de todos los niveles a ser partícipes de una concientización sobre los problemas viales, contando con su creatividad para cuidarnos mejor entre todos”.
Por su parte, desde la Apsv se sostiene que “la educación vial debe ser encarada desde una reflexión cultural sobre nuestras conductas viales, nuestros modos de interpretar las leyes y normas que regularizan el tránsito de vehículos y peatones, poniendo énfasis en el cuidado de la vida, la nuestra y la de los otros”.
Por último, cabe destacar que en esta jornada cada institución ha tenido la libertad de pensar cuál es la realidad vial de su comunidad educativa y elaborar la propuesta pedagógica más oportuna para desnaturalizar hábitos de riesgo y reemplazarlos por otros más saludables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario