Es para la resolución pacífica de conflictos entre vecinos. Este miércoles a las 10, en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral, funcionarios municipales y de la casa de estudios rubricarán un convenio.
En el marco de este acuerdo, la UNL, a través de los integrantes del cuerpo de mediadores del Centro de Capacitación en Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (Cecamarco), prestará el servicio de mediación comunitaria en los casos que sean derivados por la Dirección de Derechos Ciudadanos del Gobierno de la Ciudad.
Como ya se informar, a través de la Dirección de de Derechos Ciudadanos, el Municipio lleva adelante mediaciones comunitarias, aplicadas a situaciones planteadas por los vecinos, no sólo en su sede de calle Salta 2840, sino también en cada uno de los 8 distritos municipales.
Otra de las herramientas utilizadas en la Dirección, más precisamente en la Oficina Municipal de Información y Protección del Usuario y Consumidor, son las audiencias de conciliación, que se celebran dentro del marco reglamentario de la Ordenanza 10.144, que ampara los derechos de usuarios y consumidores.
Además se generan permanentes espacios de escucha activa, siempre con el fin de arribar a soluciones satisfactorias entre las partes.
Entre la variedad de conflictos que se atienden, figuran problemas entre vecinos -sean individuos o comercios-, posibles inconductas en el accionar de empleados -públicos o privados-, incompatibilidades suscitadas entre inquilinos e inmobiliarias, y casos de discriminación, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario