Los equipos de Salud, Promoción Social, la GUM y el Sies coordinan tareas de asistencia por las bajas temperaturas. Cada noche se les proveen refuerzos de abrigo y comida caliente extra. Otras cien ya pernoctan en los albergues.
.La Capital |
La secretaria de Promoción Social municipal, Cecilia González, explicó que un engranaje clave en el trabajo que se desarrolla con la gente sin hogar es el equipo de 16 operadores de calle que dependen de su repartición.
La meta de esos operadores es "poder crear un vínculo que les permita conocer sus complejas historias de vida, donde generalmente se han perdido todos los lazos parentales". Muchas veces a esos conflictos se superponen problemas psíquicos y severas adicciones, que tornan aún más dificultosa la posibilidad de mejorar la calidad de vida de esas personas.
Justamente por eso, de los 120 "sin techo" que circulan por Rosario, 90 ya aceptaron alojarse en uno de los dos refugios en funcionamiento: el municipal de Grandoli al 3450, con capacidad de 40 camas, y el Sol de Noche, con otras 60 plazas en pasaje Marconi 2040 (a la altura de Ituzaingó al 5200). Otros 30, en cambio, se niegan a abandonar la calle.
Y el frío, se sabe, empeora las cosas para ellos. "Como se trata de una población muy vulnerable a los riesgos de la hipotermia, en momentos como este de fríos tan, tan intensos, se refuerza la provisión de abrigo y raciones extra de comida caliente", explicó el titular de Salud municipal, Leonardo Caruana.
En rigor, para el llamado Operativo Antifrío —del que participan— se trabaja todo el día. Los operadores de calle salen por la mañana y contactan a la gente para "invitarla" a pernoctar en los albergues. A quienes se niegan se les entrega ropa de abrigo extra y frazadas.
Un plato humeante. De las 19 en adelante, los ex combatientes de Malvinas reparten unas 250 raciones de comida caliente (con insumos que provee el municipio) a todas las personas en situación de calle o simplemente a quienes lo necesitan.
Por ejemplo, abrepuertas y cuidacoches que pasan largas horas al sereno, o habitantes de pensiones que salen en busca de un plato. La recorrida arranca en el bar VIP (Rioja y avenida Belgrano) y termina en la estación de ómnibus.
A partir de las 22, la GUM y el Sies hacen sus propios recorridos o responden ante llamados que alertan sobre alguna persona en situación de riesgo o que podría requerir asistencia para trasladarse a algún refugio. El número para hacerlo es el 0800-444-0909.
Por ahora, los refugios vienen trabajando a pleno, aunque todavía se dispone de un par de plazas extras para socorrer a quien lo necesite.
En Sol de Noche (teléfonos 456-3511 y 152-827133) las plazas están casi al tope y lo que necesitan ahora son básicamente voluntarios.
De hecho, el sábado próximo, a las 18, harán una reunión informativa en su sede, abierta a quienes estén dispuestos a ofrecer su solidaridad.
El frío no se va
Todo indica que la “masa de aire polar” se quedará unos días. Para el Servicio Meteorológico Nacional, en Rosario las mínimas de hoy, mañana y pasado se ubicarán entre -1º y 0º, con máximas también bajas que recién superarían los 10º desde el miércoles. El fenómeno estará acompañado por baja sensación térmica y heladas significativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario