Es la decisión que tomaron los vecinos de barrio Schneider para apoyarse y sobre todo, para ahuyentar a los ladrones . |
RECLAMOS. ASEGURAN QUE “LA FALTA DE RESPUESTAS ES PROVINCIAL Y MUNICIPAL”. (JOSÉ BUSIEMI)
Los vecinos de barrio Schneider están más que preocupados por la inseguridad que ronda el sector. Se reunieron en la vecinal para no sólo compartir las experiencias sino también para tratar de encontrar paliativos ante la falta de respuestas por parte de la policía provincial. Entre ellas decidieron salir todas las tardes y sentarse en la vereda para cuidarse entre todos.
“El barrio está asolado por los motochorros que arrebatan, pero también ahora están ingresando ladrones a las viviendas y lo hicieron en la vecinal y se llevaron una motoguadaña. Vemos que hay muchas casas que se alquilan y las toman gente de caras raras y lamentablemente no todas son muy buenas. Antes era un barrio tranquilo pero ahora ya no es el mismo”, expresó en primer lugar Oscar Vallejos, presidente de la vecinal Schneider.
El vecinalista contó que “los vecinos tienen miedo a denunciar por represalias y la policía no tiene la presencia que queremos. Ahora no podemos ni ir a la placita porque te roban. Los comercios también son saqueados y en su mayoría fueron víctima en más de una oportunidad. La presencia policial no se ve y estamos todos muy preocupados”, agregó más adelante.
Aprovechó para comentar que enviaron un pedido de audiencia al Ministerio de Seguridad y “nos dijeron que nos iban a avisar cuando podía ser pero ya pasaron tres meses. De todas maneras nos cuesta creer que esas reuniones pueden ser positivas porque ya tuvimos algunas en la gestión de Hermes Binner y los pedidos cayeron en saco roto. Es siempre lo mismo: te escuchan, te prometen y no pasa nada”, expresó Oscar Vallejos.
En la reunión que mantuvieron el viernes pasado en la vecinal de calle Derqui 4.095, llegaron a la conclusión de que “estos encuentros no sirven”, sólo para hacer catarsis. De todas maneras, decidieron salir a la calle y todas las tardes sentarse en la vereda para apoyarse uno con otro.
“La idea es estar desde las 18.30 más o menos, sentados en la vereda, tomando mate con nuestros sillones. Es para no estar solos y ahuyentarlos por lo menos a la hora que todos regresan de trabajar. Además es un barrio que tiene esa costumbre y tampoco queremos que se pierda”, comentó Oscar Vallejos.
Otras necesidades
Iluminación y tareas de desmalezamiento son dos pedidos de la entidad barrial a la Municipalidad. Aseguran que ello ayudará a reducir los hechos de inseguridad ya que por las noches hay varios sectores a oscuras y con malezas de varios metros de altura, que benefician al accionar delictivo. La cantidad de vecinos que habitan en barrio Schneider suman alrededor de 3.500. Y a todos les preocupan los hechos delictivos que están ocurriendo.
Iluminación y tareas de desmalezamiento son dos pedidos de la entidad barrial a la Municipalidad. Aseguran que ello ayudará a reducir los hechos de inseguridad ya que por las noches hay varios sectores a oscuras y con malezas de varios metros de altura, que benefician al accionar delictivo. La cantidad de vecinos que habitan en barrio Schneider suman alrededor de 3.500. Y a todos les preocupan los hechos delictivos que están ocurriendo.
“Te da miedo transitar por las calles del barrio, en realidad ya no anda nadie, a determinado horario se encierran en su casa y no salen ni a hacer un mandado. Es muy triste. Jamás se vivió una situación así en Schneider. Tanto a nivel provincial como municipal nos sentimos desamparados”, comentó Vallejos.
Para concluir y a raíz de la situación que vive el barrio Schneider, dijo: “Nos sentimos impotentes ante todos estos hechos porque no sabemos qué hacer, pero además sentimos mucha bronca e indignación porque quienes tienen que darnos las respuestas no lo hacen”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario