anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 4 de marzo de 2013

SANTA FE: Oficializaron la convocatoria a la tercera edición de Expresiva


La incubadora de emprendimientos culturales apunta a capacitar y apoyar técnicamente a emprendedores de la región para que pongan en marcha su propio negocio. El acto se concretó este lunes en la Estación Belgrano y fue encabezado por el intendente José Corral y el rector de la UNL, Albor Cantard. La convocatoria está abierta y se extiende hasta el 4 de mayo.


Oficializaron la convocatoria a la tercera edición de Expresiva
Ante una nutrida audiencia compuesta por emprendedores, medios de comunicación y representantes de las instituciones organizadoras, quedó oficialmente abierta la convocatoria 2013 de Expresiva, la Incubadora de Emprendimientos Culturales de Santa Fe que es impulsada conjuntamente por el Gobierno de la Ciudad y la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Fue mediante una conferencia encabezada por el intendente José Corral y el rector Albor Cantard, que se desarrolló esta mañana en el Brew Pub Saer de la Estación Belgrano. El acto contó además con la presencia de Daniel Llinas y Federico Zwiener, responsables de este espacio gastronómico nacido, justamente, de la Incubadora.
En este sentido, es importante remarcar que el período para inscribirse a la tercera edición de Expresiva está abierto y se extiende hasta el sábado 4 de mayo. Vale destacar además que las bases y los formularios de inscripción ya están disponibles en www.expresivasantafe.com.ar

Crecer juntos

“Estamos muy orgullosos de poder presentar una nueva convocatoria de Expresiva, este valioso proyecto que une esfuerzos del Gobierno de la Ciudad y la UNL”, remarcó José Corral y completó: “esta iniciativa demuestra la importancia de generar políticas sólidas y de darles continuidad en el tiempo. Santa Fe es un lugar ideal para ‘expresarse con valor agregado’, para que emprendimientos de base cultural nazcan, crezcan y se consoliden. Tenemos una rica y vasta historia en el arte, el diseño, la música, las letras, las editoriales y otros tantos aspectos vinculados a la cultura; incluso la cerveza es parte de nuestra idiosincrasia, y está claro que además de pasión, agua y malta, requiere de un entorno como el de nuestra capital para potenciarse”.
En esta misma línea, el Intendente reflexionó: “Tenemos las condiciones dadas para que con herramientas como Expresiva desarrollemos iniciativas vinculadas a la economía del futuro, que es la que se basa en el conocimiento y la creatividad. El Brew Pub Estación Saer es un caso emblemático en este sentido, pero también es necesario resaltar emprendimientos de indumentarias como el caso de HUE que está destacándose a nivel nacional y que el viernes pasado nos representó en la Bafweek de Buenos Aires. Estos son emergentes de una realidad mayor. En Diseña Santa Fe, por caso, hay cientos de emprendimientos con un potencial inmenso. Aquí radica el leitmotiv de Expresiva: brindar las herramientas necesarias para que el trabajo artesanal pase a ser un emprendimiento productivo que, entre otras cosas, genere empleo y trabajo digno para la gente”. Finalmente, José Corral aseguró: “De nuestra parte, siempre nos van a encontrar trabajando juntos para acompañar, potenciar y consolidar proyectos de emprendedores de nuestra ciudad y región”.

Nuevas oportunidades

Al tomar la palabra, el rector de la UNL subrayó que “las convocatorias anteriores han sido muy exitosas no sólo por los más de cien proyectos presentados, sino también por los que se han pre-incubado y luego incubado para finalmente graduarse. El Brew Pub que hoy nos alberga es un caso emblemático por ser uno de los primeros en ‘graduadarse’ de Expresiva”. Así, continuó: “Oficializar esta tercera convocatoria abre la puerta a que un nuevo grupo de emprendedores de la región inicien la puesta en marcha de sus proyectos. Expresiva es para muchos la materialización de esa oportunidad y la posibilidad de concretar un sueño. La experiencia da cuenta de que las instancias de capacitación y asistencia a cargo de profesionales de la UNL y el Gobierno de la Ciudad implican un verdadero y significativo aporte para el desarrollo de los emprendimientos y la posibilidad de resolver situaciones que se le presenten en el trayecto”. Finalmente, Cantard instó a los emprendedores a “animarse a presentar proyectos porque sólo aquel que se atreve sabe cuán lejos puede llegar”.

Sueños, saberes y realidades

Daniel Llinas y Federico Zwiener, responsables del Brew Pub, coincidieron en destacar el valor de Expresiva: “Es una iniciativa muy importante para el campo de los emprendedores culturales. En nuestro caso nos ayudó a madurar la idea original, a darle forma, a pulirla de errores. La Incubadora nos permitió consolidar aquel sueño con el que nos presentamos. Los especialistas nos marcaron el paso y sus aportes fueron vitales para animarnos a dar el salto. Ahora bien, además de escucharlos a ellos es trascendental darle importancia a lo que dicta el corazón. Sólo así es como podemos llegar a tiempo”.

Con valor agregado

Si bien las bases y condiciones están disponibles en www.expresivasantafe.com.ar, vale decir que la convocatoria está destinada a personas físicas y/o jurídicas con intenciones de desarrollar un emprendimiento que desemboque en una actividad empresarial formal. Tendrán prioridad las ideas que estén vinculadas a la ciudad de Santa Fe y su zona de influencia. Para participar de la convocatoria se deberá presentar un proyecto que consista en el inicio o desarrollo de un emprendimiento de base cultural. Los proyectos deben pertenecer a alguna de las siguientes áreas: audiovisual, fonográfica, editorial, turística, diseño, artes y artesanías, entre otras. Además, los proyectos deberán presentar características que permitan identificar la potencialidad y viabilidad del negocio.
Aquellas iniciativas que resulten aprobadas ingresarán al sistema de preincubación, recibiendo capacitación y asistencia técnica y legal para el armado del Plan de Negocios a cargo de equipos especializados designados el Gobierno de la Ciudad y la UNL, además del seguimiento personalizado a través de un tutor. Asimismo se ofrecerá un espacio con físico acondicionado especialmente para el trabajo. Una vez transitada la primera etapa, los proyectos serán nuevamente evaluados para ingresar al sistema de incubación. Allí recibirán capacitación para constituirse como una empresa u otro tipo de organización, asesoramiento para la búsqueda de financiamiento y apoyo para la promoción del emprendimiento y el acceso a ferias regionales y espacios de negociación.
Podrán hacerse consultas personales los lunes de 8 a 12 en el Espacio de Expresiva (Altos de la Belgrano, Bulevar Gálvez 1150) o por teléfono al 4650693 de lunes a viernes de 8 a 12.

No hay comentarios:

Publicar un comentario