Se realizaron en Rosario, Venado Tuerto, Avellaneda, Villa Ocampo, Vera, Rafaela y Tostado. Las próximas serán el 20 y 21 de marzo en Santa Fe y San Javier.
En este sentido, el personal de la Unidad de Gestión del Programa Sumar Santa Fe realiza capacitaciones en distintos puntos del territorio, dirigidas a los profesionales que realizan los controles de salud escolar.
Los encuentros de trabajo se llevaron a cabo en las ciudades de Rosario, Venado Tuerto, Avellaneda, Villa Ocampo, Vera, Rafaela y Tostado. Las próximas reuniones se llevarán a cabo los días 20 y 21 de marzo en Santa Fe y San Javier.
Asimismo, y en forma conjunta con las jornadas de Salud Escolar, se llevaron a cabo los primeros encuentros de sensibilización de Salud Integral del Adolescente, temática jerarquizada en la agenda del gobierno santafesino, para ser desarrollada durante este año.
PROGRAMA SUMAR
El Programa Sumar consiste en la ampliación del programa materno infantil Plan Nacer, con el objetivo de profundizar el descenso de la tasa de mortalidad materno infantil, disminuir las muertes por cáncer de cuello de útero y de mama, así como cuidar la salud de los chicos y adolescentes de todo el país.
El Programa Sumar abarca niños y niñas, de 6 a 9 años; adolescentes de 10 a 19 años; y mujeres hasta los 64 años. Además, incluirá a los niños y niñas hasta los 6 años y las embarazadas, que forman parte del Plan Nacer.
El lanzamiento de este programa no significa que el Plan Nacer desaparezca, sino que el mismo seguirá funcionando como una parte integral y fundamental de Sumar, y continuará brindando cobertura de salud a la población de mujeres embarazadas y niños/as.
El programa transfiere fondos a los centros de salud y hospitales en función al número y calidad de las prestaciones que financia el programa y que son brindadas a la población previamente inscripta.
Actualmente, se está desarrollando la puesta en marcha de la implementación del Programa Sumar en todas las provincias argentinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario