anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 7 de noviembre de 2012

SANTA FE: Estudiantes de escuelas secundarias se lucieron en la Sala Marechal


Fueron presentadas las escenas de “Sueño de una noche de verano” en la Sala Marechal. El clásico de Shakespeare fue interpretado por alumnos de cinco escuelas secundarias de la ciudad. La puesta en escena fue el resultado del trabajo realizado en el Laboratorio Teatral propuesto por Aula Ciudad, el proyecto de pedagogía urbana impulsado por el Gobierno de la Ciudad.


Estudiantes de escuelas secundarias se lucieron en la Sala Marechal
Hoy por la mañana, cinco escuelas de nivel secundario de la ciudad realizaron la puesta en escena de “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare. La función se concretó en la Sala Marechal del Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020). Allí, los alumnos de las escuelas Nº481 “Esteban Rivadavia”, Nº512, Nº478 “Dr. Nicolás Avellaneda”, Nº3135 “San Antonio de Padua” y Nº32 “Gral. José de San Martín” presentaron cinco escenas distintas de la obra, versionadas con diferentes lenguajes y estéticas bajo la modalidad experimental de “Work in progress”.
Desde las vestimentas clásicas de la antigua Grecia a los modernos jeans y camisas de la actualidad; desde vestidos de princesas medievales a los coloridos “tutú” de mágicas hadas; desde expresiones más apegadas a las escritas por Shakespeare en el texto original a las más coloquiales adaptaciones, cada una de las escenas representadas fue el resultado de un trabajo desarrollado durante el año a partir de la propuesta para escuelas medias realizada por el Proyecto Aula Ciudad en el Fascículo Nº1, dedicado al Teatro Municipal.
El diseño escenográfico, la realización de vestuarios, la selección musical y la adaptación de los diálogos fue realizado integralmente por los grupos escolares con la colaboración de un equipo de asesores teatrales del Gobierno de la Ciudad.

Clásico teatral

En este marco, Florencia Platino -coordinadora del Programa Circuitos Culturales Educativos- destacó que las escuelas “realizaron un trabajo muy minucioso. Los profesores, con el equipo de asesoramiento, trabajaron conjuntamente todo lo referido al vestuario, la selección musical y la puesta en escena”. Respecto a la labor realizada a partir del texto propuesto por el Proyecto Aula Ciudad, Platino enfatizó que “es una obra compleja. Las escuelas trabajaron con Shakespeare, que no es un autor sencillo. De todos modos, se eligió ‘Sueño de una noche de verano’ porque es una historia que entre la comedia y el romanticismo se acerca a las historias de los chicos, a los amores en la adolescencia. El texto les interesó y trabajaron en la interpretación con una estética más contemporánea”.
Es el segundo año consecutivo que se concreta esta propuesta de Laboratorio Teatral con las escuelas de la ciudad. En 2011, se propuso el trabajo con “El enfermo imaginario”, de Moliére, y este año se optó por Shakespeare. En este sentido, la funcionaria expresó que “queremos que los chicos puedan acceder a esos capitales culturales que son clásicos de la literatura y que puedan ‘hacerlos cuerpo’ en estas actividades”.

Versión propia

En este marco, Luciana Brunetti -integrante del equipo de asesoramiento teatral- sostuvo luego de la función que “siempre ver el resultado es muy interesante porque cada escuela muestra su versión sobre la obra, su mirada. Eso enriquece mucho esta propuesta ya que para los chicos es importante ver a sus pares haciendo la misma escena u otra para identificar las diferencias y similitudes en cuanto al mismo texto”.
Respecto al desarrollo del trabajo con la obra propuesta, Brunetti comentó que “nosotros le entregamos la obra, en la versión original, para que ellos puedan adaptarla. La idea es que cada grupo le busque la vuelta, lo lleven a un lenguaje más coloquial y puedan hacer su propia versión”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario