Ambas localidades presentaron su
postulación como subsede y sede, respectivamente, de la segunda
competencia más importante del mundo, detrás de los Juegos Olímpicos. En
junio, autoridades del Comité Olímpico Argentino visitarán y evaluarán
nuestra ciudad.
El intendente José Corral recibió esta mañana a su par de la ciudad
de Rosario, Mónica Fein. “Mantuvimos este encuentro con la intendenta
de Rosario, quien muy gentilmente vino a traernos el material que el
viernes presentó esa ciudad. Se trata de un trabajo conjunto, porque
Santa Fe se propone como subsede para los juegos Panamericanos de 2019,
acompañando la postulación de Rosario como sede. Es una alegría trabajar
juntos, y estamos muy agradecidos de que nos hayan incluido”, sostuvo
Corral en declaraciones a la prensa.
El mandatario santafesino estuvo acompañado por el secretario de
Salud del Gobierno de la ciudad, Mario Drisun; la secretaria de
Comunicación, Andrea Valsagna; y el director de la Agencia de
Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior, José María Chemes.
En tanto, Fein asistió al encuentro junto al secretario de Gobierno
de la Municipalidad de Rosario, Fernando Asegurado; y la subsecretaria
de la Producción, Natalia Carnovale.
La intendenta de Rosario afirmó que el primero de junio el Comité
Olímpico Argentino decide qué ciudad argentina será la sede para la
competencia. “Una vez que terminemos esta instancia nacional, en la que
tenemos muchas posibilidades y en la que hemos trabajado muy bien con la
ciudad de Santa Fe, a fines de 2013 se definirá cuál va a ser la ciudad
que va a ser sede de los Panamericanos 2019, y desde ese momento
comenzará a haber actividades internacionales en nuestras ciudades”
agregó.
Experiencia
El mandatario santafesino afirmó que la ciudad cuenta con las
condiciones para contener estas actividades deportivas. En este sentido
recordó: “La Copa América nos demostró que podemos llevar adelante estos
grandes eventos. Ya sabemos que tenemos todas las condiciones y las
potencialidades de hotelería, de infraestructura deportiva, de la propia
ciudad y la cordialidad de nuestra gente, que es lo más importante para
estar a la altura de un evento de esas características”.
Asimismo, Corral detalló que las disciplinas que tendrían lugar en
la ciudad de Santa Fe, son aquellas relacionadas con su historia y la
naturaleza: “Estamos hablando de vela, canotaje, remo, beach vóley y
triatlón, entre otras disciplinas”, detalló.
Crecimiento
Ambos mandatario coincidieron en la oportunidad de crecimiento que
representa un evento de estas características para las ciudades de Santa
Fe y Rosario. Al respecto Corral indicó: “Sabemos que nos deja
inversiones, que nos deja infraestructura, que nos adelanta algunos
proyectos que los santafesinos ya tenemos. Estas oportunidades que se
presentan permiten ir más rápido y ganar más tiempo y seguir soñando esa
ciudad que tenemos que tiene todas las potencialidades”.
Por su parte, Mónica Fein remarcó: “Todo el mundo dice que si hay
un Panamericano las ciudades avanzan 20 años; tienen la posibilidad de
actividades internacionales, ser vistas en el mundo, desarrollarse no
sólo en el plano deportivo, sino en cultural y en lo social también. Así
que el entusiasmo que compartimos es poder lograr ser sede de los
Panamericanos en el 2019”.
Los juegos en números
Durante los Juegos Panamericanos, que se desarrollan a lo largo de
17 días, 6 mil atletas disputan 47 disciplinas deportivas. Más de un
millón de visitantes llegan a las ciudades sedes, ocupando la totalidad
de la capacidad hotelera, y más de 2.500 profesionales de la
comunicación cubren la competencia para más de 140 países.
En los preparativos para los Juegos, se generan nuevas obras de
infraestructura a gran escala. Se estima que las ciudades que albergan
estos juegos, aceleran 20 años su desarrollo estratégico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario