A la par del anuncio de la
presidente Cristina Kirchner, representantes del Estado llegaron a las
oficinas principales de la petrolera para iniciar la intervención que se
dispuso por decreto. Ejecutivos de Repsol y del grupo argentino que
tiene acciones en la compañía abandonaron el edificio.
Cerca de las 12, minutos antes de que iniciara la cadena nacional en
la cual la Presidente anunció la intervención de YPF, representantes del
Estado llegaron a las oficinas de la petrolera para cumplir la decisión
oficial.
Tanto los representantes de Repsol como del Grupo Petersen se retiraron del lugar sin mayores objeciones, de acuerdo a lo que relataron los testigos contactados por Infobae.com.
El interventor designado por la Presidente, Julio De Vido, llegó al edifico alrededor de las 14, media hora después de que terminara el discurso de Cristina Kirchner en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa de Gobierno.
Ahora es el propio funcionario quien coordina las acciones en las instalaciones de Repsol-YPF, que aún no se ha pronunciado públicamente sobre los pasos que tomará tras el anuncio de Cristina Kirchner.
La jefa de Estado anunció que esta misma tarde enviará al Senado un proyecto para expropiar el 51% de las acciones de la petrolera, todas del grupo español Repsol. Mientras tanto, la empresa estará intervenida por De Vido y el viceministro de Economía, Axel Kicillof.
"He emitido un decreto en el día de hoy, con la intervención de la empresa, colocando al frente de la misma como interventor al ministro de Planificación, acompañado en su gestión por el viceministro de Economía", anunció la mandataria.
Cristina precisó, además, que estuvo reunida con ambos funcionarios ayer, al regresar de Cartagena de Indias, tras participar de la Cumbre de las Américas.
Tanto los representantes de Repsol como del Grupo Petersen se retiraron del lugar sin mayores objeciones, de acuerdo a lo que relataron los testigos contactados por Infobae.com.
El interventor designado por la Presidente, Julio De Vido, llegó al edifico alrededor de las 14, media hora después de que terminara el discurso de Cristina Kirchner en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa de Gobierno.
Ahora es el propio funcionario quien coordina las acciones en las instalaciones de Repsol-YPF, que aún no se ha pronunciado públicamente sobre los pasos que tomará tras el anuncio de Cristina Kirchner.
La jefa de Estado anunció que esta misma tarde enviará al Senado un proyecto para expropiar el 51% de las acciones de la petrolera, todas del grupo español Repsol. Mientras tanto, la empresa estará intervenida por De Vido y el viceministro de Economía, Axel Kicillof.
"He emitido un decreto en el día de hoy, con la intervención de la empresa, colocando al frente de la misma como interventor al ministro de Planificación, acompañado en su gestión por el viceministro de Economía", anunció la mandataria.
Cristina precisó, además, que estuvo reunida con ambos funcionarios ayer, al regresar de Cartagena de Indias, tras participar de la Cumbre de las Américas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario