La
iniciativa fue presentada en el Concejo por el bloque justicialista
“Proyecto 2000” e ingresó en la sesión de este martes. Según explicaron
los ediles, el proyecto busca “cumplir con el precepto de garantizar una
adecuada atención personalizada”.
En ese sentido, es importante destacar que la red pública de telefonía fija estatal tenía su sede en calle Hipólito Irigoyen al 2100, que fue cerrada luego de la privatización del servicio.
Fundamentos
“La presente solicitud está sustentada en los permanentes reclamos de distintos usuarios del servicio de telefonía fija, fundamentalmente en cuanto a demoras, trastornos e inconvenientes en reparaciones o gestiones comerciales”, expresaron los ediles en los considerandos.
A lo que agregaron: “La atención al público de la empresa Telecom S.A., se reduce solamente al teléfono. Esto es, el peregrinar llamando a un número provisto por la empresa, el cual deriva al registro de un sistema computarizado, el que con mucha suerte y luego de marcar una interminable cantidad de números, no deriva en la certeza de que el reclamo ha sido tomado, asentado y derivado al área correspondiente”.
Los legisladores destacaron más adelante que según los datos emanados por la Oficina Municipal de Atención al Consumidor y Usuario el mayor número de casos atendidos en esta repartición fue por problemas en el rubro telecomunicaciones, es decir telefonía fija, celulares e Internet.
“Sobre 1.200 casos, 282 corresponden a este rubro: telefonía fija (109), celulares (123) e Internet (50, todos de Arnet). Ello se debe, en el primero de los ejemplos, a que Telecom, la firma prestadora del servicio, no resuelve los conflictos, alarga la situación y no realiza inversiones para solucionar los reclamos que más se repiten, que son por el traslado, instalación o reparación de la líneas’’, apuntaron.
Por último, los concejales justicialistas manifestaron que la iniciativa persigue “cumplir con el precepto de garantizar una adecuada atención personalizada”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario