El subsecretario Luis Alén era
su mano derecha y amigo personal. Marita Perceval es íntima amiga de CFK
y tercera en la escala. La sucesión.
La muerte de Eduardo Luis Duhalde deja un vacío importante en la
Secretaría de Derechos Humanos. Sus segundos en el área son Luis
Hipólito Alén (Subsecretario de Protección de Derechos Humanos) y Marita
Perceval (Subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos).
Si bien aún no se sabe si la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner
sorprenderá con un nombramiento desde afuera del organismo, lo cierto es
que son ellos dos los que le seguían a Duhalde en el esquema
organizacional. Una de las razones para una sorpresa es la importancia
mediática del cargo.
Hombre de confianza. Alén tiene 57 años y era amigo personal de Duhalde.
De profesión abogado, ocupó los cargos de Jefe de Asesores Jurídicos de
la Secretaría de Derechos Humanos (2003-2004); de Ministro de Justicia y
Seguridad de la Intervención Federal en la Provincia de Santiago del
Estero (2004-2005); y de Jefe de Gabinete de la Secretaría de Derechos
Humanos (2005-2007). Durante su carrera se especializó en temas tales
como Derechos Humanos, Derecho Penal y Libertad de Expresión.
Fue Secretario de la Justicia Criminal y Correccional de Morón, en
Buenos Aires, y ocupó el cargo de Director Ejecutivo de Comisiones del
Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires. Ejerce la docencia
desde 1987. Actualmente es profesor adjunto de la cátedra de Derecho a
la Información de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la UBA.
El titular de la misma era Duhalde.
Desde 1999 es miembro de número del Instituto Nacional de
Investigaciones Históricas Eva Perón, dependiente de la Secretaría de
Cultura de la Presidencia de la Nación. Asimismo, ha participado como
expositor en numerosas actividades relacionadas con los Derechos
Humanos.
Amiga K. Por su parte, Marita Perceval fue senadora por la provincia de
Mendoza (2001-2003 / 2003-2009) y es profesora en Filosofía. Ejerció la
docencia universitaria desde 1983 hasta ser electa. En el ámbito
gubernamental, fue Presidenta del Instituto de la Mujer (1993-1995,
Mendoza) y Coordinadora del Programa de Igualdad de Oportunidades en
Educación (2000-2001, Buenos Aires). Fue presidenta de la Junta
Directiva del Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y
Desarrollo y parlamentaria del Parlamento del MERCOSUR.
Perceval tiene línea directa con Cristina. De las más cercanas a la
mandataria, era resistida por Néstor Kirchner. Cuando Nilda Garré pasó a
Seguridad, ella sonó con fuerza para reemplazarla en Defensa, aunque
luego no se concretó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario