Así lo dispuso el gobierno nacional a través del decreto 892/2016. Se aclara que quienes no se encuentren comprendidos en ese grupo deberán tramitar su visa en las representaciones consulares argentinas.
La canciller argentina Susana Malcorra junto a su par chino Wang Yi. Foto: Archivo
Télam
En los considerandos de la resolución dada a conocer este martes se explica que “en función de requerimientos de política migratoria, enmarcados en un afianzamiento de las relaciones bilaterales con la República Popular China, se considera conveniente generar procedimientos más ágiles y simplificados para el ingreso al territorio nacional de los nacionales de la República Popular China que tengan por objeto el turismo en la República Argentina”.
En ese sentido, el texto que argumenta la medida añade que “teniendo en cuenta los mecanismos de control que realizan algunos países para la emisión de sus visados, se entiende razonable considerar por cumplidas las verificaciones que habitualmente realizan los funcionarios consulares argentinos, en los casos que hubiesen obtenido el visado de países que encuadren en criterios rigurosos de contralor, conforme el criterio de las autoridades argentinas”.
Por lo tanto, concluye la norma, “se ha considerado oportuno prever la eximición del visado consular a los nacionales de la República Popular China, que soliciten su ingreso a la República Argentina en la categoría 'residentes transitorios', subcategoría turista, que sean titulares de un visado vigente para el ingreso a los Estados Unidos de América o a los países que integran la Unión Europea en la categoría mencionada”.
Además de contar con los mencionados visados, los ciudadanos chinos abarcados en esta medida tendrán que tramitar una Autorización de Viaje Electrónica (AVE), por la cual abonarán una tasa por servicios migratorios fijada en 50 dólares, agrega el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y la canciller Susana Malcorra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario