El actual presidente del Banco Nación reconoció que tiene dinero depositado en el extranjero, como así también otros funcionarios del gobierno de Cambiemos, lo que abrió el interrogante sobre si lo correcto sería que se repatriara ese dinero. Teniendo en cuenta que eso sería bien visto, para generar una mayor confianza en el país.
“Como todos los argentinos, muchos de nosotros tenemos dinero guardado en el exterior. Voy a traer parte de mi dinero y parte quedará como ahorro de los hijos de uno. A medida que ganemos la confianza todos van a traer su dinero a la Argentina”, sostuvo el economista Carlos Melconian.
A lo que posteriormente agregó que desde su punto de vista “Lo importante no es donde está el dinero sino tenerlo declarado. La primera confianza que hay que ganar es la del residente. No todos los miembros del gabinete, todos los argentinos tienen que tener la plata adentro. Pero lo más importante es tener blanqueado. No es más justo el que la tiene adentro negra que el que la tiene afuera blanca. Cada uno tiene que reconocer lo que tiene y pagar sus impuestos”.
Por último en cuanto a la actualidad de la economía argentina Melconian señaló “Se han heredado dos cosas. Una economía argentina de hace 40-50 años con problemas y en el corto plazo una situación muy problemática el 10 de diciembre“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario