El Gobierno de la Ciudad continúa la campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica en diferentes vecinales de la ciudad. La medida tiene como objetivo controlar la población felina y canina, y garantizar las mejores condiciones sanitarias.
Agenciafe |
En el marco del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas, el Gobierno de la Ciudad continúa con la campaña de castración y vacunación antirrábica en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa tiene como objetivo controlar la población felina y canina, como así también, garantizar las mejores condiciones sanitarias. Cabe recordar que tanto los operativos de castración como de vacunación antirrábica son absolutamente gratuitos.
Días y lugares
Durante el mes de mayo, los puestos sanitarios atenderán de lunes a viernes desde las 8 hasta las 12.30, y estarán ubicados en las vecinales Del Transito (Pavón 5368) y San Martín (Estrada 715). Cabe recordar, que es indispensable solicitar turnos con anterioridad en las vecinales mencionadas.
Recomendaciones
Las castraciones son gratuitas en todos los casos. Están destinadas a caninos y felinos que tengan más de 6 meses de edad. Las mascotas deben contar con 12 horas de ayuno en el día de intervención, no deben estar preñadas ni estar enfermas y deben tener 60 días de posparto como mínimo. Además, deben estar acompañadas por una persona mayor de edad. En el caso de las vacunaciones antirrábicas, los perros o gatos también deberán estar acompañados por un adulto responsable, gozar de buen estado de salud y tener más de 3 meses de edad. Además, aunque no presente contraindicaciones, no se vacunará a hembras preñadas.
Dudas frecuentes
Los médicos veterinarios que trabajan en la Dirección de Zoonosis del Municipio destacan que la castración temprana -esto es, antes del primer celo- disminuye en un 90 % las posibilidades de la presentación de tumores hormona dependiente, que son muy frecuentes en perras y gatas. Con esa intervención, se evita además el contagio de enfermedades de trasmisión sexual.
Por otra parte, los profesionales veterinarios señalan que la castración no incide en el temperamento o en el instinto del canino, por lo cual el animal sigue protegiendo su territorio (es decir, sigue siendo guardián).
No hay comentarios:
Publicar un comentario