anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 7 de abril de 2016

SANTO TOMÉ El Municipio monitorea la crecida del río e intensifica las medidas de prevención

La Municipalidad de Santo Tomé continúa monitoreando en forma permanente la evolución de la crecida del río Salado (cuya altura llegó esta mañana a 5,98m en nuestra ciudad), como así también el ingreso del agua de lluvia proveniente del Departamento Las Colonias en el sector oeste del distrito.
Prensa Municipalidad de Santo Tomé | 
“Estamos ocupándonos de todas las medidas preventivas que están a nuestro alcance. Seguimos las 24 horas recorriendo todo el sistema de defensas y en particular las zonas más vulnerables para estar cerca de los vecinos”, informó esta mañana la intendente municipal, Daniela Qüesta.
La mandataria explicó que “el pico de la crecida se espera entre el viernes y el sábado y esperamos que no supere los niveles alcanzados en el mes de enero. Por lo pronto, los pronósticos indican que en las próximas 72 horas no habría precipitaciones de una intensidad tal que pudieran complejizar la situación actual”.
“No obstante, nuestra responsabilidad es trabajar teniendo en cuenta todos los escenarios posibles ya que no podemos controlar la naturaleza. Por ello tenemos el protocolo de actuaciónorganizado y listo para actuar ante casos de emergencia, con todo el esfuerzo puesto en proteger a las personas”, añadió la intendente.
En referencia a las acciones que se están llevando adelante, Qüesta detalló que “estamos trabajando en los sectores ubicados por fuera del anillo de defensa (los barrios Costa Azul, Costa de Oro, Barranca Colorada y las inmediaciones de los reservorios 3 y 4) proponiéndole a los vecinos la posibilidad de trasladarse a la casa de algún allegado o bien a los centros de evacuados si lo necesitan”.
“Paralelamente, en el transcurso de la noche registramos el ingreso de agua de lluvia que escurre por pendiente natural hacia nuestro distrito desde Las Colonias, lo que generó anegamientos en barrio Los Hornos, Las Vegas y otros puntos del cordón oeste de la ciudad. En estos momentos estamos organizando la asistencia a los vecinos con un vehículo que gestionamos ante el área de Protección Civil de la provincia”, puntualizó.
En este contexto, la intendente mencionó que “tenemos la Vecinal Sargento Cabral acondicionada para recibir a las personas que lo necesiten y tramitamos ante los batallones del Ejército la posibilidad de abrir allí un eventual centro de evacuados teniendo en cuenta las ventajas que tendríamos en términos de seguridad, infraestructura y logística”.
“En resumen, nos estamos ocupando y agotando todas las medidas preventivas que están a nuestro alcance. El sistema de bombeo está en mejores condiciones que en la última tormenta porque hemos incorporado mayor capacidad de bombeo, hemos despejado cunetas y ejecutado tareas de limpieza en las zonas más bajas. De manera que seguimos trabajando a conciencia e intensamente para minimizar los efectos de este fenómeno natural que nos toca afrontar”, concluyó Qüesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario