“Queremos saber el estado y avance de las obras que lleva adelante el gobierno provincial”
El Diputado Provincial Dr. Héctor Cavallero amplió la solicitud de informes sobre licitaciones de obras hidráulicas y financiamiento de acueductos, para conocer su estado, etapa y avance. Las obras corresponden a los Departamentos La Capital, Rosario, Caseros, San Martín, Las Colonias, Castellanos, Gral López, San Cristóbal, Gral Obligado, San Jerónimo, Garay, Iriondo, San Justo y Belgrano.
En la provincia de Santa Fe la ausencia de políticas de saneamiento y la consecuente falta de inversión en obra pública de carácter hídrica deriva en situaciones que generan millonarias pérdidas.Y por consiguiente agravan la situación socioeconómica impactando de manera directa en los pueblos y ciudades de la provincia. Muchas de ellas causadas por los desbordes, inundaciones de cursos de agua, lagos y lagunas.
Al mismo tiempo, el problema de la escasez de agua no sólo por su disponibilidad, sino también su calidad afecta directamente a las poblaciones más alejadas de la línea costera del Paraná y en mayor medida del norte provincial. La falta de acceso al agua potable también limita otros derechos, como a la salud, la educación y el trabajo.
Por las razones expuestas, solicitamos al gobierno provincial, a través del organismo que corresponda, respondan sobre el estado de las obras hídricas y acueductos de gran impacto en los Departamentos La Capital, Rosario, Caseros, San Martín, Las Colonias, Castellanos, Gral López, San Cristóbal, Gral Obligado, San Jerónimo, Garay, Iriondo, San Justo y Belgrano.
A los fines de poner en conocimiento a la población en general sobre la situación en que se hallan las obras correspondientes. Y de la misma forma conocer las previsiones tomadas para garantizar la seguridad hídrica y ambiental de la mayor parte del territorio santafesino, de cara a los años venideros
Departamento La Capital:
· Estudios efectuados sobre la ciudad de Santa Fe, para evitar el riesgo de la permanencia de hogares en zonas inundables; soluciones propuestas y proyectos a implementar;
· Proyecto de Enlaces y Adecuaciones de la Red de Distribución existente con el Acueducto de la Costa;
· Proyecto de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales; reserva de los terrenos para su emplazamiento y completamiento de la red de colectoras, estado de ejecución y avances realizados;
· Estado de los proyectos y obras de la Planificación de desagües pluviales en áreas urbanas, acciones propuestas y avances de las mismas;
· Proyecto de Canales Interceptores y de Evacuación en áreas rurales del Norte, y cronograma de ejecución propuesto;
Departamentos Rosario, Caseros, San Martín, Las Colonias, Castellanos, Gral López, San Cristóbal, Gral Obligado, San Jerónimo, Garay, Iriondo, San Justo y Belgrano:
· Financiación de todos los Acueductos provinciales;
· Puente sobre el Arroyo Leyes en correspondencia con la Ruta Provincial nº 1;
· Segunda etapa de las obras de Defensa de Villa Gobernador Gálvez;
· Prevención de inundaciones en los Parques Industriales de Alvear, Pérez, Rosario, y Casilda
· Prevención de problemas de inundabilidad en María Susana;
· Desagües Pluviales de Pilar, Canal Interceptor y Terraplén de Defensa;
· Planificación de los Desagües pluviales de Arequito;
· Obras de prevención de inundaciones en las poblaciones de Sanford, Casilda, Sector Suroeste de Rafaela (Barrio Amancay) y en Venado Tuerto, con la Laguna El Basural;
· Rehabilitación de lagunas que sufrieron impactos mayores en los últimos años
que se enumeran:
· Laguna El dentudo (Departamento San Cristóbal);
· Cañada Carrizales y Arroyo Monje (Departamento San Martín, San Jerónimo,
Iriondo y Belgrano);
· Laguna La Blanca y Valle Aluvial Río Salado (Departamento San Justo);
· Bajo Balbiani (Departamento San Cristóbal);
· Laguna Palos Negros - Arroyo las Conchas (Departamento San Cristóbal);
· Laguna El Cristal, Sistema Saladillos y Arroyo Las Conchas (Departamento
San Justo);
· Lagunas El Plata y El Platero - Sistema Saladillos (Departamento San Justo);
· Sistema Laguna La Picasa;
· Plan Bajos Submeridionales; General López 3055 – (S3000DCO) – Santa Fe – República Argentina
· Obras de gestión de riego complementario en el norte de la provincia;
· Plan de correción en Melincué por la superación del Canal debido a la prolongación aguas arriba, del Canal Arroyo del Sauce;
· Adecuación del Canal de Descarga pluvial de Suardi;
· Obras de protección hídrica de Las Toscas;
· Entubamiento Canal Urbano de La Ramona;
· Obras de Protección de Desvío Arijón;
· Entubamiento Canal Urbano Berabevú;
· Obras contra inundaciones en Funes, Roldán e Ibarlucea en especial el estado de avance del proyecto de las obras de Presas de Baja Altura en la Cuenca del Arroyo Ludueña cuya factibilidad ya fue estudiada por el INA;
· Complemento canal perimetral Los Molinos;
· Repotenciación de las estaciones elevadoras de Helvecia;
· Mejoramiento de la descarga pluvial del Bajo Las Ranas en Totoras;
· Canal Interceptor Sur en San Justo;
· Prolongación del muro de defensa de Bouquet;
· Canal perimetral de Defensa de Nelson;
· Canal de Descarga Pluvial de Serodino;
· Refuerzo del talud y canal perimetral de Los Molinos;
· Obras complementarias para el completamiento de la estación elevadora de Tortugas.
Héctor Cavallero
Diputado provincial bloque Frente Justicialista para la Victoria-PJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario