anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 7 de abril de 2016

Avanzan las gestiones para conservar la delegación del INT en la ciudad

Gracias a gestiones realizadas por el intendente José Corral ante el ministro de Cultura de la Nación, se acordó reabrir la oficina local del Instituto Nacional del Teatro. Este viernes habrá una reunión entre autoridades del INT, del Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.
/Prensa Gobierno de la Ciudad | 
El intendente José Corral se comunicó con el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, para solicitar la reapertura de la delegación local del Instituto Nacional del Teatro. “Desde que nos enteramos de esta decisión unilateral, nos pusimos a trabajar para que se revea esta medida”, explicó el mandatario local en declaraciones a la prensa, y agradeció la rápida comprensión del funcionario nacional, quien se comprometió a renovar el convenio para mantener la delegación local.
“Junto a la secretaria de Cultura, en vínculo constante con representantes del arte santafesino, pusimos manos a la obra de inmediato para que la medida original se revea y la delegación Santa Fe del INT reabra sus puertas. Este miércoles por la tarde estuve en contacto telefónico con el ministro de Cultura de la Nación, quien comprendió la situación y me informó la decisión de mantener la sede en nuestra capital, renovando además el convenio entre el Municipio y el INT para afianzar el vínculo y establecer canales fluidos de comunicación que nos permitan evitar estas situaciones a futuro”, resaltó el mandatario local.
“En la provincia y en la ciudad de Santa Fe la actividad teatral es impresionante, tanto por el volumen de producción como por la calidad de las propuestas. Y esto genera la necesidad de que contemos con una dependencia en nuestra ciudad y otra en Rosario”, argumentó José Corral. “Trabajamos cotidianamente para ampliar las oportunidades para nuestros artistas y para consolidar programas, proyectos y propuestas vinculados a la cultura”, resaltó el Intendente, y aseguró que “el mensaje para toda la comunidad es que queremos que la actividad continúe creciendo, y para eso trabajamos todos los días”.
Finalmente remarcó que “la cultura es un eje fundamental de nuestra gestión. Es una herramienta insoslayable para el crecimiento de la ciudad”, y se mostró “orgulloso que los santafesinos, vinculados o no al arte, hayan reaccionado de esta manera y estén preocupados por cuestiones culturales. Estamos a su lado, trabajando entre todos de forma mancomunada”.
 Acciones
La decisión de cerrar la sede del INT había despertado una profunda preocupación en artistas locales. Esta mañana, ante una asamblea autoconvocada, la secretaria de Cultura, Patricia Pieragostini, transmitió a la comunidad artística las gestiones que se realizaron desde que se conoció la decisión de la Dirección Ejecutiva del Instituto de unificar las sedes de Santa Fe y Rosario. En tal sentido expresó en primer lugar que “desde el viernes, cuando se conoció la medida tomada por el Instituto, iniciamos un camino desde la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad, que hoy nos permite informar avances concretos a partir de diferentes instancias de diálogo”. Y agregó que “en primer lugar, celebro la manera en que se movilizó la comunidad artística frente a esta situación. Creo que debemos sostener y seguir acompañando esta iniciativa desde el diálogo”.
 Gestiones y logros
Puntualmente, informó que en el marco de las gestiones que se llevaron a cabo esta semana, “el intendente José Corral se comunicó con el Ministro de Cultura de la Nación para expresarle nuestro desacuerdo con la decisión tomada, y manifestarle con claridad que debe mantenerse abierta la sede de Santa Fe”. Y destacó que “el Ministro anticipó su voluntad de resolver este problema con una reunión que vamos a mantener este viernes con Marcelo Allasino”. En ese encuentro -al que asistirán también el secretario de Desarrollos Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura, Paulo Ricci, y el representante provincial del INT- la agenda del encuentro apuntará a “mantener el puesto de trabajo de la persona que se desempeñe en la oficina, de manera formal, para lo que también el Municipio ofrece colaboración en este proceso de transición”.
 Políticas culturales 
En ese marco, la funcionaria señaló que las gestiones realizadas “responden a la misma política por la que desde 2008 la sede del INT funcionó en espacios cedidos por la Municipalidad a partir de un convenio marco, primero en la propia sede de la Secretaría de Cultura –ubicada por entonces en San Martín 2068- y desde 2015, en el Mercado Progreso”. Asimismo, remarcó el hecho de que a partir de la radicación de la Casa del Bicentenario y la sede Regional del Instituto Nacional de la Música (INAMU) en el Mercado Progreso, “el espacio se convirtió en una referencia para alojar las sedes de los diferentes organismos nacionales con los que nos interesa trabajar en las diferentes áreas”.
“En estos años hemos desarrollado una política de articular con los organismos nacionales en el Mercado Progreso, desde la sinergia que se puede dar entre ellos. Como gobierno local entendemos que debemos ser facilitadores de la interacción entre artistas, grupos y los diferentes organismos del Estado nacional, provincial y municipal”, ratificó Pieragostini.

No hay comentarios:

Publicar un comentario