anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 28 de diciembre de 2015

El río Paraná sigue creciendo y se trabaja en el refuerzo de defensas en Colastiné Sur

El Paraná creció 10 centímetros desde anoche y hoy llegó a los 5,90 metros. Desde la municipalidad prevén que en los próximos días llegará a 6,20. Continúa la evacuación de familias afectadas.
Colastiné Sur. Foto: Mauricio Centurión / Diario UNO Santa Fe.
Desde anoche y hasta el mediodía de hoy, el río Paraná creció 10 centímetros y llegó a los 5,90 según el registro publicado a las 12 por Prefectura Naval Argentina. Desde el municipio informaron que se encuentran trabajando en el refuerzo de las defensas en la zona de la costa y anunciaron que se espera para estos días el mayor ingreso de caudal de agua.

Andrea Valsagna, secretaria de Comunicación de la municipalidad de Santa Fe, anunció en conferencia de prensa que de continuar creciendo a este ritmo el río Paraná podría llegar mañana o el miércoles "entre los 6 y 6,20" metros. "En la última semana prácticamente el río creció un metro, con días de mucha intensidad", recordó.

Si bien la funcionaria indicó que no tienen "estimación oficial del Instituto Nacional del Agua de lo que sería el pico de esta crecida", indicó que el municipio está trabajando "con la información de la cuenca superior del Paraná". En este sentido explicó que en "Corrientes comenzó la bajante y en Reconquista se está dando en este momento el pico", por lo que se espera que esta semana se registre un importante ingreso de caudal en Puerto local.

El municipio lleva adelante la evacuación de las familias afectadas que hasta anoche eran 58. Se trata de 188 personas que se encuentran alojadas y con asistencia en los módulos dispuestos en el ingreso de La Vuelta del Paraguayo, frente al barrio y en Colastiné Sur. En el día de hoy continúa la evacuación de familias y Valsagna adelantó que se prevé la construcción de nuevos módulos de ser necesario. Hasta hoy son 63 los módulos previstos que se continúan construyendo.

"Estamos trabajando para estar lo mejor preparados para atender esta situación", destacó Valsagna. Asimismo informó que se encuentran monitoreando el río Salado, donde también se registra una crecida por el efecto embalse que provoca el aumento del caudal del Paraná, el cual se encontraba al mediodía con una altura de 3,64 en Recreo y 5,79 en Santo Tomé.

Obras en defensas de Colastiné Sur

Informó que diariamente se realiza el "monitoreo técnico de las áreas específicas para supervisar cómo están los terraplenes de defensa" y confirmó que "se están haciendo algunas obras menores reparación de cárcavas y bolseo, sobretodo en Colstiné Sur". "Vamos a tratar de reforzar esa defensa lo más que se pueda", dijo y reconoció que hay "filtraciones" y la situación es "riesgosa".

"Estamos haciendo un monitoreo muy minucioso porque si bien el terraplén resiste determinada altura, no queremos correr riesgo. Si vemos que hay cualquier inconveniente queremos que las familias, si bien entendemos que no quieren evacuarse, se evacuen por una cuestión de salud", sostuvo.

Valsagna adelantó que se encuentran en contacto con los vecinos del lugar ante el riesgo. "Iniciamos una conversación con los vecinos que conocen los límites de las defensas para que si el río supera determinada altura podamos hacer una evacuación del barrio y evitar cualquier inconveniente allí", comentó.

Destacó que es importante el seguimiento de la situación y destacó que en este sentido el Centro de Operaciones de la Municipalidad se encuentra trabajando en forma permanente en forma coordinada con las diferentes áreas para atender a la situación.

Las lluvias podrían complicar la situación

En la ciudad el Intendente ya decretó el protocolo 2 por lo que en el día de ayer se procedió al cierre de compuertas en todas las estaciones de bombeo y a la activación de los puntos de bombeo de acuerdo a lo establecido.

Al respecto la secretaria de Comunicación de la municipalidad explicó que ante esta situación "una lluvia puede generar algunos inconvenientes porque va a demorar más en escurrir el agua hacia los reservorios para sacarla por bombeo". Asimismo afirmó que "en muchos lugares ya se colocaron las bombas móviles".

"La ciudad está preparada, pero esto no quiere decir que no se generen inconvenientes", aclaró ,y destacó que se realiza una supervisión diaria de los sistemas de bombeo.

Recomendaciones

​Ante la situación, el municipio dispuso la clausura de las bajadas a la Laguna en la zona de la Costanera, entre el Faro y el Puente Colgante, una medida preventiva porque "corre muy fuerte el agua y está subiendo", agregó Valsagna.

También recomendó circular con "mucha precaución cerca de la costa" por los inconvenientes que se pueden presentar ante la aparición de "animales, víboras, alacranes". Destacó la importancia de que los vecinos estén atentos a la "la información que brinda el municipio, los medios oficiales, y los medios de comunicación" y los invitó a realizar el reclamo correspondiente en el Centro de Atención Municipal al número 0800-777-5000 si "detectan algún inconveniente". "Vamos a registrar la situación y a responder lo más rápido posible", aseguró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario