anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 3 de septiembre de 2015

Reabre uno de los boliches más conflictivos de la noche de Rosario

Vuelve a funcionar Ay Ramírez en Alberdi 100 bis. El municipio lo habilitó pese a que arrastraba numerosas denuncias por tergiversar rubro, ruidos molestos y violencia.
La Capital | 
Reabre uno de los boliches más conflictivos de la noche de Rosario
 Uno de los bares nocturnos más conflictivos de Rosario, que el municipio cerró en 2013, reabrirá en diez días bajo la misma razón social. Ay Ramírez volverá a funcionar en Alberdi 100 bis tras recibir la habilitación de la Intendencia, pese a que hace dos años atrás el Tribunal de Faltas le había decretado la caducidad por reiteradas irregularidades: tergiversación de rubro, ruidos molestos y hechos de violencia en el entorno del lugar. Los emprendedores ya están promocionando en las redes sociales la reapertura del pub para el viernes 12 de septiembre.
La novedad se conoce en medio de una nueva polémica en torno a la noche rosarina. Esta vez quedaron en el centro de la escena los denominados after hours, bares que funcionan como boliches encubiertos hasta la mañana, pese a no tener autorización para esa actividad.
El último incidente fue la golpiza fatal que recibió a la salida del pub La Tienda el joven Gerardo Escobar. En la causa penal están imputados tres patovicas del local y dos policías.
Tras las detenciones que ordenó la Justicia, la Municipalidad clausuró el bar con amenización ubicado en Tucumán al 1100. Y en el Concejo varios ediles presentaron propuestas para decretar su caducidad.
Ay Ramírez tuvo que cerrar sus puertas a principios de 2013 por decisión del Tribunal de Faltas. Los vecinos de la zona norte se cansaron de denunciarlo por ruidos molestos y por las reiteradas situaciones de violencia registradas en el entorno del lugar.
El gobierno municipal admitió que se trataba de uno de los locales más conflictivos de la noche de la ciudad. Tanto que fue incluido en un mapa con 20 lugares donde los inspectores no podían entrar a controlar por la resistencia y violencia con la que se encontraban.
La última clausura preventiva se dictó el 3 de septiembre de 2012. La medida fue levantada por orden del Juzgado Penal de Faltas (1º Nominación) tras una acción de amparo presentada por los titulares del local.
"Se trató de un comercio con reiteradas denuncias de vecinos, por lo que se controlaba casi todos los fines de semana, verificando la mayoría de las veces conductas relacionadas con la tergiversación del rubro habilitado, por ejemplo gente bailando y amenización musical fuera de horario", indicó el Ejecutivo en un comunicado fechado el 14 de febrero de 2013.
"En diferentes oportunidades sucedieron hechos de violencia vinculados directamente con el desarrollo de la actividad del establecimiento por parte de los asistentes, lo que generó la intervención de la policía y la determinación del Ejecutivo de resolver la clausura del comercio en diferentes oportunidades", agregó el texto.
"No habiéndose observado ningún cambio en la conducta del infractor, el Tribunal Municipal de Faltas, conforme a la legislación vigente y haciendo un análisis de las conductas, verificadas por la Dirección de Inspección se resuelve sancionar al titular de "Ay, Ramírez" con la caducidad de la habilitación oportunamente otorgada", cerró el parte de prensa.
Ahora, dos años y medio después, Ay Ramírez volverá a funcionar en Alberdi 100 bis bajo la misma denominación comercial. En las redes sociales sus dueños ya promocionan la reapertura con una fiesta del fernet.
Allí aparece un número celular. LaCapital se comunicó y el interlocutor confirmó la reapertura. "Tenemos todos los permisos otorgados, por eso difundimos la fiesta", aseveró.
Cuando este diario lo consultó sobre su identidad y la vinculación con los emprendedores anteriores, la respuesta fue una evasiva. "Llámame en 15 minutos que estoy manejando y me voy a pegar un palo". De inmediato el interlocutor cortó la llamada. Nunca volvió a atender.
Fuentes oficiales confirmaron a LaCapital que hace unos 20 días se le otorgó la habilitación a Ay Ramírez como bar con amenización musical, con lo cual los vecinos no podrán rechazar su apertura en el registro de oposición que rige para boliches.
Para el PRO, la reapertura es “un hecho gravísimo”
La anunciada reapertura del conflictivo bar nocturno Ay Ramírez ya repercutió en el Concejo. El bloque del PRO, primera minoría en el cuerpo, calificó esa posibilidad como “gravísima” y presentará hoy un pedido de informes al Ejecutivo para conocer cómo fueron las actuaciones administrativas que se llevaron adelante en el expediente.
  “Ante la promoción en redes sociales de la reapertura de Ay Ramírez pedimos conocer de manera urgente todos los detalles del proceso de habilitación”, señala el texto elaborado por la bancada macrista.
  “Ay Ramírez fue uno de los boliches más denunciados y violentos de los últimos años”, recordó el concejal Rodrigo López Molina, presidente del bloque de Unión PRO.
  “Es gravísimo pensar —continuó—que mientras discutimos la caducidad de La Tienda, la Municipalidad le otorga el visto bueno a un boliche igual o peor que el de Tucumán al 1100”.
  López Molina planteó que la principal preocupación de la bancada que preside “es conocer quiénes están detrás de Ay Ramírez. ¿Los que aparecen son los verdaderos dueños o sólo son testaferros de otros que permanecen ocultos?”, se preguntó.
  Para el edil del PRO, “la impunidad de los dueños de la noche es tan grande que utilizan el mismo nombre comercial que tenía el local cuando fue clausurado”.
  Luego remarcó que desde el punto de vista legal y administrativo el municipio cuenta con herramientas como para rechazar un pedido de habilitación de un emprendimiento comercial en la misma localización y el mismo rubro que tantos conflictos generó.
  “Se pueden invocar razones de seguridad y convivencia para no repetir en la misma zona un bar con amenización que tantos inconvenientes trajo con los vecinos”, cerró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario