Vasalli Fabril, una de las empresas de cosechadoras más grandes del país, redujo el horario de trabajo de 500 empleados de 8:45 horas a 4. Exportaban a Venezuela pero tienen problemas para cobrar ante la crisis en ese país.
Foto: Gentileza
El Litoral
Corresponsalía Rosario
Los problemas de empleo comenzaron a cristalizarse en el sur provincial en el sector de la metalmecánica. Una de las mayores fábricas de cosechadoras del país Vasalli Fabril, ubicada en la localidad de Firmat, dispuso a partir del 1° de setiembre un régimen de reducción de la jornada laboral de más del 50% que afecta a unos 500 trabajadores.
Durante las últimas semanas comenzaron a aflorar distintos casos de empresas que enfrentan problemas para mantener el ritmo de producción y de las jornadas de los trabajadores. General Motors anunció que empezará a parar la planta de General Alvear los lunes de setiembre. Paraná Metal, una firma del grupo Indalo, ubicada en Villa Constitución, envió 180 telegramas de despido para el 31 de octubre.
La complicada situación de Vasalli está relacionada con la crisis de Venezuela. Esta firma exportaba maquinaria a ese país fruto de los acuerdos binacionales que se tejieron en los últimos tiempos. Y los problemas se agudizaron cuando se cortó la cadena de pagos en el país gobernador por Nicolás Maduro, según señala el portal de negocios Punto Biz.
El ajuste en la fábrica de Firmat se cristalizará a través de una reducción de la jornada horario, que pasó de 8:45 horas a 4. Los directivos de la firma, de acuerdo a medios locales, señalaron que los empleados cobrarán por la jornada de 8:45 horas. A los trabajadores de la fábrica de cosechadoras se les adeuda el medio aguinaldo y una serie de retroactivos que surgieron de las paritarias del sector.
Con un mercado interno en baja y frente a la poca competitividad para que los productos superen las fronteras, el panorama está complicado para las empresas al sector. Si bien Vassalli concretó ventas en Angola el pasado mes -vendiendo por casi 300.000 dólares- el vínculo con el país africano es incipiente y se esperan resultados recién a mediano y largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario