anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 6 de enero de 2015

SANTA FE: Club Newell’s: una entidad que nació gracias al esfuerzo de todos los vecinos

Newell’s se forjó en el corazón del barrio Roma a través del trabajo de muchos amigos que impulsaron su creación. Desde hace 78 años fomenta la camaradería mediante el deporte.


La historia del club Newell’s del barrio Roma comenzó el 26 de agosto de 1936, a través de un grupo de personas y amigos que impulsó la práctica formal de deportes. La primera comisión directiva tuvo como presidente a Miguel Franconieri –la cancha lleva su nombre–, cara visible de esos momentos.

En primera instancia, la sede social estuvo ubicada –enfrente de su sitio actual– en Mendoza 4042. Posteriormente se trasladó a avenida Freyre 2850, donde se fomentaron el básquet, juegos de mesa y el desarrollo de eventos, principalmente los bailes de Carnaval.

También se destacaron durante años las grandes cenas show repletas de diversión y que hoy son recordadas por los socios y vecinos que ya peinan canas.

A pura expansión
A medida que fueron pasando los años, el espacio físico se tornó insuficiente, por lo cual, después de varias tratativas, el 21 de abril de 1979, el regimiento militar les cedió el predio en donde tenían su caballeriza, en Mendoza al 4001.

Luego se inauguró el estadio General Arenales, llamado así en reconocimiento a la transferencia en tenencia precaria de los terrenos, por parte del Regimiento 12 de Infantería General Arenales.

De esta manera, creciendo en sus actividades sociales y deportivas, se fue convirtiendo en el club de encuentro y referencia de los barrios del oeste santafesino.

El terreno –de forma rectangular– está enmarcado, al norte, por calle Mendoza, y al sur por calle Salta, de aproximadamente 110 metros cada extremo; al este, por calle Roque Sáenz Peña y al oeste por Juan Díaz de Solís, ambos lados de 215 metros aproximadamente.

Situado en el corazón del barrio Roma, a solo 15 cuadras de la Peatonal, ocupa un lugar clave, ya que estudios realizados por el gobierno nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, determinaron que Mendoza sea el nuevo ingreso a la capital de la provincia.

Además, por la puerta de la institución pasan la mayoría de las líneas de colectivos urbanos, habida cuenta de que el club está ubicado en la cuadra contigua al hospital de niños Doctor Orlando Alassia, y a solo cuatro cuadras del hospital José María Cullen, ambos nosocomios que, por su estructura y complejidad, son centros de referencias de los habitantes del centro norte de la provincia.

Un ícono
Allí se ancló definitivamente y comenzó con las obras de edificación; pero en 2003 padeció la inundación –por el ingreso del río Salado a través de una defensa no concluida– más importante en la historia de Santa Fe, lo que le produjo grandes pérdidas económicas. Pero eso no fue un impedimento, ya que con un proyecto solvente y una buena administración, el club se colocó dentro de los primeros planos.

Lo mejor de su historia se vio en la última década: construyó un gimnasio para los diferentes deportes un salón de usos múltiples; alambró, edificó tapiales e iluminó la cancha; y creó la pileta de natación, a la cual asisten todos los chicos del barrio durante el verano, con una colonia más que popular. Como frutilla del postre se puede mencionar la incursión en el Torneo del Interior, del cual participó con buen suceso en varias oportunidades, llegando hasta los cuartos de final.

Sin dudas que los logros no se consiguen de un día para el otro, por eso es importante el esfuerzo de hinchas y socios, que pelean todos los días por ver a un club mejor y que, sin descanso, lo están consiguiendo con cada año que pasa.

Es verdad que a veces el destino pone escollos en el camino, pero perseverar y luchar hasta el final, siempre brinda la capacidad de hacerle frente a las adversidades. De la misma manera que el imperio de la era medieval logró expandirse en todo el continente europeo, también existe uno en Santa Fe que marcha con la misma identidad: un verdadero Coloso de Roma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario