![](http://www.unosantafe.com.ar/__export/1420570640170/sites/diario_santafe/imagenes/2015/01/06/presidente_newells_3.jpg_2069580699.jpg)
![](http://www.unosantafe.com.ar/__export/1420570640221/sites/diario_santafe/imagenes/2015/01/06/presidente_newells_1.jpg_2069580699.jpg?timestamp=1420575699104)
![](http://www.unosantafe.com.ar/__export/1420570640129/sites/diario_santafe/imagenes/2015/01/06/presidente_newells_2.jpg_2069580699.jpg)
Newell’s siempre se caracterizó por ser un club de fútbol, forjando en su rica historia a jugadores importantes; pero siempre con el barrio Roma como motor impulsor de todas las actividades. Tradición pura.
La ciudad fue creciendo, otros barrios afloraron y las necesidades de la sociedad también, por lo que este club se va poniendo al día con cada demanda popular. Es por eso que su presidente, Félix Cardonnet, dialogó con Soy de para describir todo lo que está llegando.
—Siempre Newell’s está en movimiento para darle a toda esta barriada otros deportes que antes no se podían hacer.
—En realidad recibimos un subsidio de la provincia del plan Abre para los clubes de barrio como fortalecimiento institucional y estamos haciendo un gimnasio de 32 por 18 metros. Es de medidas importantes, ya que tendrá una altura de ocho metros la parte más alta y siete metros en la más baja. Será relevante para el trabajo de telas también. Tendrá cancha de básquet, vóley, fútbol cinco e incorporaremos patín y gimnasia.
—¿Cómo funcionó el club con un circuito social importante, ya que hay varios barrios que lo rodean?
—Siempre Newell’s fue un club de fútbol, decimos que somos el ícono de barrio Roma y sentimos que seremos un epicentro importante para captar la atención de todas las barriadas. Queremos que la gente vuelva al club de barrio. Mensualmente estamos haciendo una peña de folklore cada vez más convocante; además hay kung fu y gimnasia para mujeres. También incorporamos a las “mamis hockey”, que son más de 20, y están primeras en su categoría.
—¿Ahora viene la época donde se puede usar la pileta?
—Hay una promesa del gobernador (Antonio) Bonfatti de cerrar el gimnasio en su totalidad antes de fin de año, entonces posiblemente hagamos una escuela de natación. Es decir, que las chicas puedan hacer gimnasia en el salón actual y pileta, y los chicos fútbol y pileta; es realmente algo increíble. Además se tiene pensado hacer una pista y paseo de salud entre las dos canchas, para que el barrio se integre. Actualmente funciona la colonia de vacaciones y la verdad que es un verdadero éxito.
—¿Qué significa para la ciudad un referente como el club Newell’s?
—A la ciudad le servirá mucho. Esta es una obra importante. Este es mi último año como presidente, queremos que esto sea una continuidad y espero que sea así. Suponemos que quedará casi la misma gente. Tengo que darle lugar al que sigue, porque la gente cree que si te presentás nuevamente ya sos el dueño del club. Todos te palmean y creés que el club es tuyo. Tenemos que ser más socios, porque somos pocos, hablamos de 150 grupos familiares, muchos de ellos gente amiga que ve cómo estamos colaborando. Espero que con todo lo que iremos ofreciendo la gente se vaya acercando, porque habrá varios atractivos.
—El fútbol aporta lo suyo.
—Sí, estamos trabajando con 420 chicos y más de 150 haciendo otros deportes. No hay que olvidarse de la escuelita, que en el verano se incrementa, llegando a tener alrededor de 130 niños. Todo esto sin olvidarnos de que estamos solventados por un buen trabajo en tesorería, porque en la parte económica estamos ordenados y con saldo a favor.
—¿Imaginaba hace cuatro años que Newell’s iba a crecer así?
—No imaginábamos tener este crecimiento. Es un sueño, no lo pensamos nunca. Lo nuestro era el día a día y con esto también tendremos que formar a los dirigentes, porque así como creció el club, ellos tendrán que crecer en su formación. Hay dirigentes a los que no le gustan los papeles, porque esto es el día a día, pero es necesario conocer todos los aspectos administrativos para tener todo en orden, factor más que importante para el mejor funcionamiento del club.
—¿Cómo definiría a Newell’s?
—Es una forma de vida. La sonrisa de los chicos cuando están acá disfrutando del fútbol y de cualquier otro deporte te hace ver las cosas de otra forma. Cuando dicen que es el tercer club de la ciudad, la verdad que me pongo muy feliz. Para la gente que pasó por acá realmente la V negra en el pecho está marcada a fuego. Por eso a mí me gusta siempre decir que Newell’s es un club de barrio. Me gusta que la gente disfrute de su club como en la película Luna de Avellaneda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario